El alcalde de Málaga, Francisco de la Torre,
ha presentado hoy en Madrid el Centro Pompidou y la Colección del Museo
Ruso de la ciudad andaluza ante representantes del sector turístico que
mañana participarán en la inauguración de la Feria Internacional de
Turismo (FITUR).
En el acto "Málaga, donde la cultura es
capital", que se ha realizado esta noche en la Torre Espacio de Madrid y
en el que se guardó un minuto de silencio por el accidente ocurrido
ayer en la base aérea de Los Llanos (Albacete), De la Torre repasó la
transformación de la ciudad en la última década gracias a la cultura y
el turismo.
Presentó los dos nuevos espacios museísticos que
abrirán sus puertas la próxima primavera y "que harán de la ciudad el
destino más dinámico de España".
En su intervención, destacó
que Málaga vuelve a llegar a FITUR "con la satisfacción del deber
cumplido", recordó que en la última década Málaga ha sido el destino
urbano de España "con mejor evolución" y ha subrayado que "por primera
vez los hoteles de la ciudad han alojado a más de un millón de viajeros y
se han registrado más de 2,1 millones de estancias" en un año.
En declaraciones a EFE, valoró que en FITUR estará presente toda la
oferta de Málaga en un año de gran importancia para la ciudad por la
apertura del Centro Pompidou y la Colección de San Petersburgo del Museo
Ruso.
Además a final de año se abrirá el Museo La Aduana y en
esta edición de la Feria de Turismo se contará por primera vez con un
espacio dedicado al museo arqueológico de Málaga.
Málaga
cuenta con "una oferta cultural única y en continuo crecimiento. Y es
también un destino accesible, atractivo y bien conectado a los
principales mercados de todo el mundo", ha subrayado.
De la
Torre se ha mostrado convencido de que la apertura del Centro Pompidou
Málaga y la Colección del Museo Ruso serán una gran herramienta para
"afianzar el crecimiento del mercado nacional".
El Centro de
Arte Contemporáneo (CAC) "está entre los museos más prestigiosos de
Europa o el Museo Picasso es el más visitado de Andalucía", dijo.
El alcalde calificó el Centro Pompidou malagueño como "un nuevo
centro de referencia mundial" que va a permitir "establecer nuevas
conexiones con las escenas emergentes de todo el mundo", y destacó la
colección del Museo Ruso de San Petersburgo, que se encuentra "entre las
grandes referencias artísticas".
En este sentido subrayó a EFE el peso de la cultura en el crecimiento del turismo en Málaga durante los últimos diez años.
"Hemos incrementado un 127% las cifras de viajeros alojados en
hoteles y hemos pasado de unos 400.000 a más de un millón de viajeros"
gracias a cifras como las del pasado año con crecimientos de cerca de un
10 por ciento en turistas y pernoctaciones, apuntó.
En la
edición de FITUR se pondrá de manifiesto el "esfuerzo" por el turismo
cultural de la ciudad, que permitirá potenciar el turismo de Congresos,
el de los cruceros y el relacionado con las ciudades tecnológicas o
Smart Cities.
Francisco de la Torre subrayó en su presentación
que actualmente la ciudad ya cuenta "con una oferta museística de
referencia y se ha convertido, tras Madrid y Barcelona, en la tercera
ciudad en lo que a oferta cultural se refiere".
Al acto han
acudido más de 200 invitados entre los que se encontraban operadores
turísticos, agentes de viajes, directores de las oficinas españolas de
turismo (OET) en los principales mercados del mundo y empresarios
turísticos .
El embajador del Reino Unido en España, Simon
Manley, y el ministro consejero de la Embajada de Francia, Cyrille
Rogeau, han puesto de manifiesto la importancia de la cooperación entre
los países europeos y han destacado la fortaleza de Málaga como destino
turístico en estos mercados.
Manley resaltó que 2,5 millones
de británicos visitan Andalucía cada año y que uno de cada tres de estos
turistas pasan por Málaga, mientras que Rogeau valoró que Francia haya
donado más de 80 obras de arte al Centro Pompidou malagueño.
Lea más: El Museo Ruso de San Petersburgo desembarcará en Málaga >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: