La APCE votará sobre la exclusión de la delegación rusa por la crisis ucrania

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) votará el miércoles si ratifica o no las credenciales de la delegación rusa en el organismo, o si suspende el ejercicio de algunos de sus derechos durante un año, debido a la situación en Ucrania.

La Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa (APCE) votará el miércoles si ratifica o no las credenciales de la delegación rusa en el organismo, o si suspende el ejercicio de algunos de sus derechos durante un año, debido a la situación en Ucrania.

La delegación rusa de 18 parlamentarios ya fue suspendida en abril de 2014, tras la anexión rusa de Crimea, pero ahora, en la sesión de invierno, acuden con el presidente de la Duma, Serguei Narishkin, a la cabeza para intentar impedir ese veto.

La presencia de Narishkin, que ha calificado de "ilegal" la última suspensión, no ha evitado que, en la apertura de la sesión, el conservador británico Robert Walter, haya pedido esa medida por "una seria violación de los principios básicos del Consejo de Europa".

El reglamento de la Cámara dice que si al menos 30 legisladores se ponen en pie, la suspensión se debe debatir y someter a voto, una cifra que se sobrepasó con creces.

Los diputados rusos no podrán participar el miércoles en la votación sobre sus credenciales.

La presidenta de la Cámara, Anne Brasseur, señaló sobre el asunto que "si un país no respeta los principios de la organización", sus legisladores reaccionan.

Si los rusos han incluido en su delegación al presidente de la Duma, la delegación ucraniana presenta como mayor novedad la inclusión de Nadia Savchenko, oficial capturada en 2014 por fuerzas prorrusas en el este de Ucrania, que permanece en una prisión rusa.

Savchenko obtuvo un acta en el Parlamento ucraniano en las elecciones del pasado mes de octubre.

Aparte de la cuestión rusa, la Asamblea del Consejo de Europa reeligió hoy a Brasseur -parlamentaria liberal luxemburguesa-, como presidenta de la Cámara por un período de un año, así como a los veinte vicepresidentes.

Entre ellos no hay ningún español, a diferencia de los últimos años, por motivos de rotación.

Lea más: Moscú congela el contacto con la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies