Steinmeier "no descarta" más sanciones a Rusia ante la ofensiva de Mariúpol

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, advirtió hoy que "no pueden descartarse" nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia, ante la ofensiva lanzada por los separatistas prorrusos sobre Mariúpol, en el este de Ucrania.

El ministro alemán de Asuntos Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, advirtió hoy que "no pueden descartarse" nuevas sanciones de la Unión Europea (UE) contra Rusia, ante la ofensiva lanzada por los separatistas prorrusos sobre Mariúpol, en el este de Ucrania.

"Un ataque o incluso una ofensiva continuada en dirección a Mariúpol implica un cambio cualitativo de la situación ante la que deberemos reaccionar", indicó Steinmeier, en una comparecencia conjunta con su homólogo letón, Edgards Rinkevics.

El ministro hizo esta apreciación, poco después de que el portavoz de su departamento, Martin Schäfer, indicara en un encuentro de rutina con los medios que Berlín no se plantea imponer nuevas sanciones a Rusia por su implicación en el conflicto en el este de Ucrania.

Steinmeier aludió ante su homólogo letón a la conferencia de titulares de Exteriores de la UE, convocada para el próximo jueves en Bruselas con el fin de analizar la nueva escalada de violencia en el conflicto ucraniano, como marco donde podían articularse esas nuevas medidas.

Evidentemente, indicó Steinmeier, el objetivo de la conferencia ministerial no es "dictar sí o sí nuevas sanciones", sino lograr "detener los ataques" y conseguir un alto el fuego duradero.

Hasta el jueves, prosiguió el ministro, distan tres días en los que "pueden ocurrir muchas cosas" y en los que se espera que las partes implicadas den muestras de estar comprometidos a la implementación de los acuerdos de Minsk.

En ese mismo sentido se pronunció Rinkevics, cuyo país detenta al presidencia de turno de la UE, quien instó explícitamente a Moscú a "hacer lo necesario" para avanzar hacia la implementación de los acuerdos de Minsk.

"Esperamos que las gestiones hasta ahora realizadas en busca de una solución política no se vayan al traste por lo que está ocurriendo en Mariúpol", dijo Steinmeier, en relación a los acuerdos alcanzados la semana pasada en Berlín, en la reunión mantenida con sus homólogos de Rusia, Ucrania y Francia.

Hasta ahora, admitió Steinmeier, apenas se han producido "algunos indicios" de que se esté cumpliendo el compromiso de "empezar a retirar" las armas pasadas del frente en el este de Ucrania.

Al menos 30 civiles murieron y otros 100 resultaron heridos en los ataques lanzados sobre esa ciudad portuaria ucraniana, el pasado sábado. 

Lea más: Rusia asegura sanciones de EEUU en su contra afectan a Europa y a sus bancos>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies