La selección argentina de balonmano logró por
tercera vez en su historia la clasificación para octavos de final de un
Mundial, al vencer hoy por 27-30 a la de Rusia en un duelo igualado que
desniveló en los últimos minutos el portero Matías Schulz con tres
paradas consecutivas.
Argentina, bien liderada por Diego
Simonet, sorprendió en el inicio a su rival, aprovechándose de la
fragilidad defensiva del 5-1 planteado por el técnico ruso Oleg Kusehlov
y de la nula aportación del portero Bogdanovic.
Desajustes
defensivos que logró corregir la selección rusa con la entrada del
gigante Pyshkin, quien, junto a Edvokimov, formó un muro insalvable para
los argentinos, incapaces de hacer un gol en siete minutos.
Del 2-5 se pasó al 7-5 gracias a la efectividad del extremo Daniil
Shishkarev en los contraataques y a los lanzamientos de Pavel Atman, así
como a las paradas de Igor Levshin, quien había sustituido a un
desafortunado Bogdanovic.
Los jugadores argentinos, más
pendientes de protestar a los árbitros cataríes Al-Suwaidi y Bamutref
que de jugar, estaban descentrados y Rusia, después de que Sebastián
Simonet viese la tarjeta roja directa por golpear en el rostro a Atman,
lo aprovechó para abrir una pequeña brecha en el electrónico (9-6,
min.16).
Una desventaja que Argentina, apoyada en cuatro goles
consecutivos del extremo Pizarro, logró reducir al mínimo antes de que
el seleccionador ruso, ante los problemas de su equipo en el ataque
posicional, solicitara su primer tiempo muerto.
A partir de
ahí, la igualdad fue constante hasta sobrepasar el ecuador del segundo
tiempo, cuando La Albiceleste, en superioridad por la segunda exclusión
de Igropulo, logró su máxima ventaja con un parcial de 4-0 en cuatro
minutos (45-27, min.49).
El miedo le entró entonces a
Argentina, incapaz de matar el duelo pese a disfrutar de una nueva
superioridad. Rusia apretó el marcador (26-28, min.55) y empezó a soñar
con la remontada.
Pero en los últimos minutos surgió la figura
de Matías Schulz, que detuvo un penalti a Igropulo y dos lanzamientos
de nueve metros a Atman y Zhitnikov, para asegurar un triunfo histórico
para su equipo.
- Ficha técnica:
27 -
Rusia: Bogdanov, Atman (5), Gorbok (3), Dibirov (3), Evdokimov, Igropulo
(5,2p) y Shishkarev (7) -equipo titular- Levshin (ps), Chipurin (1),
Pyshkin, Kovalev (2p), Zhitnnikov (1) y Dereven. 30 - Argentina:
Schulz, Fernández (5,1p), Diego Simonet (6), Carou (1), Sebastián
Simonet, Vieyra (4) y Pizarro (9,3p) -equipo titular- García (ps),
Querin, Pablo Portela, Pablo Simonet (3), Adrián Portela, Vidal, Juan
Pablo Fernández (2), Crevatín.
Marcador cada cinco minutos: 1-3, 5-5, 8-6, 10-9, 12-14, 16-17 (Descanso); 19-19, 22-21, 23-24, 24-27, 26-28 y 27-30 (Final)
Árbitros: Al-Suwaidi y Bamutref (Catar). Expulsaron con tarjeta roja
directa al argentino Sebastián Simonet (min.15) y al ruso Evdokimov
(min.56) por acumulación de exclusiones. Además, excluyeron dos minutos a
Igropulo (2), Atman y Pyshkin (2) por parte de Rusia, y a Sebastián
Simonet, Querin (2) y Vidal por parte de Argentina.
Incidencias: Encuentro correspondiente a la última jornada del grupo D
de la primera fase del Mundial de Catar disputado en el Duhail Sport
Hall ante 600 espectadores.
Lea más: El Messi del hockey es ruso y juega en el Barcelona>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: