Lavrov: es inadmisible politizar matanza de familia armenia por soldado ruso

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió hoy contra los supuestos intentos de "politizar" la matanza de una familia armenia por un soldado desertor ruso perpetrada el pasado 12 de enero.

El ministro ruso de Asuntos Exteriores, Serguéi Lavrov, advirtió hoy contra los supuestos intentos de "politizar" la matanza de una familia armenia por un soldado desertor ruso perpetrada el pasado 12 de enero.

"Vemos intentos de politizar esa situación. No provienen de las autoridades armenias ni de las rusas. Hay bastante gente que pretende utilizar esa tragedia para sacar provecho geopolítico", afirmó el canciller ruso durante una conferencia de prensa.

Las declaraciones de Lavrov coinciden hoy con el entierro en Armenia de un bebé de seis meses, el único miembro de la familia que había sobrevivido a la tragedia y que falleció hace dos días a consecuencia de las graves heridas recibidas.

Intentar politizar el caso "es repugnante, inadmisible e impropio del majestuoso pueblo armenio que -estoy convencido- nunca se dejará llevar por provocaciones como esa", añadió Lavrov.

"Haremos todo lo posible para que eso no se vuelva a repetir nunca. Las relaciones ruso-armenias, de unidad y de cooperación, estoy seguro de que no se verán afectadas", afirmó.

El ministro salía al paso de las numerosas especulaciones en la prensa internacional y rusa que auguran un deterioro en las relaciones ruso-armenias a raíz de la matanza de siete miembros de una familia por el soldado ruso Vitali Permiakov y que conmocionó a Armenia, aliado histórico de Moscú.

La tragedia ocurrió en la ciudad de Guiumrí, en el norte de Armenia, poco después de que Permiakov desertara de la 102ª base militar rusa emplazada en esa ciudad, la segunda más importante del país.

El soldado ruso abrió fuego indiscriminado contra la familia armenia, y días después de la tragedia, una multitud salió a las calles de Guiumrí y exigió la entrega de Permiakov a la Justicia armenia para ser juzgado en este país por el crimen, unos disturbios en los que hubo una decena de heridos.

Tras ser detenido junto a la frontera con Turquía, Permiakov fue devuelto a los militares rusos para ser juzgado en Armenia pero bajo la jurisdicción rusa, algo que rechazan los ciudadanos que salieron a manifestarse.

El pasado domingo, el presidente ruso, Vladímir Putin, llamó a su homólogo armenio, Serge Sargsián, para expresar sus condolencias y asegurar que los culpables serán castigados conforme a la legislación rusa. 

Lea más: Moscú investiga la matanza de familia en Armenia por soldado ruso>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies