Las relaciones de Rusia con la Unión Europea
seguirán siendo una de las prioridades de la política exterior de Moscú
pese a las tensiones provocadas por la crisis ucraniana, se afirma un
documento publicado hoy por el Ministerio de Asuntos Exteriores ruso.
"Pese a la complejidad del momento, las relaciones con la Unión
Europea, vecina y mayor socio comercial, objetivamente seguirán siendo
durante años una de las prioridades de la política exterior rusa",
señala el texto de la cancillería rusa.
En el documento,
titulado "Principales acontecimientos de política exterior en 2014", se
destaca que el año que termina se caracterizó por "la acumulación de
elementos de inestabilidad y el incremento de las crisis en las
relaciones internacionales, que se encuentran una fase de transición".
Exteriores indicó en este proceso, hacia la formación de un nuevo
orden mundial, multipolar, se observa el afán de dominación de una serie
de Estados, que intentan imponer sus intereses sin tomar en
consideración los de otros participantes en la cooperación
internacional.
La crisis ucraniana ha sido la "culminación de
esta política", añadió la cancillería, que subrayó que "Estados Unidos y
la Unión Europea respaldaron abiertamente el golpe de Estado
anticonstitucional Kiev" y la campaña militar en las regiones orientales
de Ucrania.
Según Moscú, el empeoramiento de las relaciones
rusas con Occidente fue promovido por Estados Unidos, partidario de
incrementar las sanciones contra Rusia por su postura frente a la crisis
ucraniana.
"Consideramos que será posible llevar las
relaciones bilaterales (con EE.UU.) a una situación de estabilidad si
Washington manifiesta su disposición a dialogar sobre la base de la
igualdad y del respeto mutuo de intereses", agrega el documento.
La cancillería destacó que Moscú ha aplicado "esfuerzos enérgicos"
para ayudar al establecimiento de la tregua en el este de Ucrania y
promover la adopción de medidas políticas para el arreglo al conflicto,
que se ha cobrado cerca de 5.000 muertos y provocado el éxodo de cientos
de miles de Rusia.
Lea más: Rusia considera imposible la entrada de Ucrania en la OTAN a medio plazo>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: