El presidente ruso, Vladímir Putin, aseguró
hoy que en dos años, en el peor de los casos, la economía rusa saldrá de
la actual crisis económica, que achacó fundamentalmente a factores
externos como el desplome de los precios del petróleo.
"Nuestra economía saldrá de su situación actual. ¿Cuánto tiempo nos
llevará? En las circunstancias más desfavorables, creo, dos años", dijo
Putin durante su conferencia de prensa anual ante varios centenares de
periodistas rusos y extranjeros.
El jefe del Kremlin aseguró
que la salida de la crisis y ulterior crecimiento de la economía rusa
son "inevitables" y podrían producirse incluso antes de dos años.
Arguyó que aunque se han ralentizado los ritmos de crecimiento de la
economía mundial, éste continúa y "con toda seguridad se mantendrá".
"La coyuntura económica cambiará y con el crecimiento de la economía
mundial se requerirán recursos energéticos adicionales", dijo Putin,
quien al mismo tiempo no descartó la posibilidad de que el precio del
crudo continúe bajando.
Putin atribuyó el desplome del rublo y
de la bolsa rusa a factores externos, en particular la caída del precio
del petróleo, pero reconoció también que Rusia no ha dado los pasos
necesarios para "diversificar su economía", altamente dependiente de las
exportaciones de hidrocarburos.
Señaló que las reciente
medidas adoptadas por el Gobierno y el Banco Central para estabilizar la
situación en el mercado han sido adecuadas, pero opinó que algunas
acciones podían haber sido adoptadas con más celeridad.
"Todo
se hace correctamente, pero se podría ir un medio paso más adelante",
dijo Putin, que defendió a la gobernadora del Banco Central, Elvira
Nabiúlina, al señalar que la entidad emisora "no es la única responsable
de la situación económica del país.
Lea más: ¿Qué ha ocurrido en la economía rusa en 2014? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana