Mogherini cree que frágil economía rusa "no es buena noticia" y pide cambios

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, aseguró hoy que la frágil situación de la economía de Rusia "no es una buena noticia", al tiempo que pidió al presidente ruso, Vladímir Putin, un "cambio radical" de su actitud hacia occidente para revertir esa situación

La jefa de la diplomacia de la Unión Europea (UE), Federica Mogherini, aseguró hoy que la frágil situación de la economía de Rusia "no es una buena noticia", al tiempo que pidió al presidente ruso, Vladímir Putin, un "cambio radical" de su actitud hacia occidente para revertir esa situación.

"Me quiero asegurar de que queda clara una cosa: la situación de Rusia, el hecho de que Rusia esté en una situación difícil desde el punto de vista financiero, no es una buena noticia", indicó Mogherini a la prensa a su llegada al Consejo Europeo que se celebra hoy en Bruselas.

Según la alta representante de la UE, "en primer lugar, no es una buena noticia para los ciudadanos rusos, ya que creo que todo el mundo, empezando por los líderes rusos, deberían ocuparse de ello".

"Tampoco es una buena noticia para Ucrania y tampoco lo es para Europa y el resto del mundo", afirmó.

"Normalmente no tiendo a pensar que lo que es negativo para alguien puede ser positivo para otro, pero es verdad que el presidente Putin y el liderazgo ruso deberían reflexionar seriamente sobre la necesidad de introducir un cambio radical en la actitud hacia el resto del mundo y cambiar a un modo de cooperación", recalcó la política italiana.

En su opinión, "esto sería muy necesario, tanto como lo es la cooperación en las diferentes crisis que tenemos".

Mogherini abogó por desarrollar "una estrategia responsable y sólida con Rusia" y señaló que esa discusión "empezará esta noche", en la cena entre los jefes de Estado y de Gobierno de la Unión.

"Por el momento todas las partes, en primer lugar Rusia, tienen que implementar todos los acuerdos (de paz) de Minsk en todos sus puntos", señaló, al tiempo que dijo confiar en "ver en los próximos días acontecimientos positivos en ese sentido".

En su opinión, los acuerdos de Minsk "contienen unos objetivos muy precisos y también algunas referencias al marco temporal. Espero que ese marco temporal sea respetado en los próximos días".

"El mundo nunca ha sido tan peligroso e inestable como lo es ahora y sólo sería buenas noticias que consiguiéramos construir una relación constructiva para tratar con algunas de estas crisis, empezando obviamente por Ucrania", concluyó.

Lea más: El rublo vive los dos peores días de su historia>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies