La multinacional sueca Ikea suspendió hoy
temporalmente la venta de muebles de cocina y electrodomésticos en sus
tiendas de Rusia ante el exceso de demanda entre los ciudadanos de este
país, que se lanzaron a comprar después de que la compañía anunciara una
subida de precios a partir del próximo sábado.
Las ventas se reiniciarán precisamente ese sábado, 20 de diciembre, informó el servicio de prensa de Ikea.
La empresa sueca, uno de los líderes del sector de muebles en el
mercado ruso, se vio obligada a revisar sus precios ante la imparable
depreciación del rublo, que ha perdido más del 50 por ciento de su valor
desde comienzos del año.
"Ikea empieza a revisar los precios
en una serie de mercancías. Seguiremos ofreciendo la mejor oferta del
mercado en cada una de las categorías de los productos", señala el
comunicado de la multinacional.
Hace dos días, en una jornada
que algunos ya han bautizado como el "martes negro", el rublo perdió el
25 por ciento de su valor y alcanzó marcas históricas negativas en su
cotización ante el dólar y el euro.
Entre ayer y hoy, la
moneda rusa ha recuperado prácticamente todo lo que había perdido el
martes después de que el Ministerio de Finanzas comenzara a vender sus
remanentes de divisas, que totalizan unos 7.000 millones de dólares.
Con todo, los precios de la mayoría de los bienes importados, con la
excepción de los alimentos, apenas habían sufrido cambios en los últimos
meses a pesar de una continuada caída del rublo desde comienzos del
año, especialmente pronunciada a partir del pasado mes de octubre.
Aunque muchas empresas, entre ellas grandes multinacionales como
Samsung, tenían la aparente intención de aguantar hasta enero para
elevar los precios, el "martes negro" hizo cambiar de opinión a la
mayoría.
La caída en los precios del petróleo, las sanciones
de Occidente a Moscú por su papel en la crisis de Ucrania y la ya de por
sí mala situación económica de Rusia han espoleado la caída de la
moneda rusa.
Lea más: La caída del rublo cambia el consumo de los rusos>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: