Los expertos afirman que la crisis rusa
tiene un impacto "reducido" sobre España debido a que el vínculo
comercial es limitado, aunque la mayoría alerta de que el principal
riesgo proviene de la inestabilidad de sus mercados financieros que
podría extenderse a países emergentes más vinculados con España.
Y es que la relación comercial e inversora entre España y Rusia es
baja, por lo que los analistas consultados por EFE no ven una exposición
directa que pueda afectar a las exportaciones o inversiones españolas.
Sin embargo, la mayoría señala que si la vulnerabilidad del rublo
continúa y la situación se agrava, el estrés financiero puede traducirse
en una huida hacia activos seguros y dificultar la necesaria
financiación exterior de España.
En sentido contrario, la
caída de los precios del petróleo supone un ahorro para la economía
española y por lo tanto una ayuda para la renta y el consumo de las
familias.
El experto en macroeconomía de Analistas Financieros
Internacionales (AFI) Matías Lamas señala que la exposición directa de
España al mercado ruso es "reducida" ya que a nivel comercial las
exportaciones españolas no tienen un peso excesivo.
Advierte
de que el principal problema provendría del estrés financiero que se
está produciendo en el mercado ruso, debido al desplome del tipo de
cambio y que podría extenderse a otros mercados emergentes donde España
sí tiene mayor relación, como son América Latina o el norte de África.
"Es más el vínculo financiero que el vínculo comercial lo que tenemos
que vigilar", puntualiza Lamas, al tiempo que señala que "si la
inestabilidad financiera se traslada a otros mercados al final se
traduce en menor crecimiento económico y de rentabilidad del negocio de
las empresas internacionalizadas".
Por el lado positivo,
incide en que la caída del precio del petróleo supondrá un ahorro de
casi un punto del PIB en la factura energética, así como una ayuda en la
renta real de los hogares.
En el mismo sentido, la analista
de FUNCAS María Jesús Fernández valora el efecto "favorable" de la caída
del precio del barril de brent en un contexto de congelación salarial.
Para la Fundación de Cajas de Ahorros existen "riesgos" si Rusia
entrase en un impago de su deuda, ya que "arrastraría a más economías".
Resalta que España podría verse perjudicada al empeorar las
condiciones de financiación de acceso al exterior, lo que afectaría
también a la relación comercial, a las exportaciones y al crecimiento
del PIB español.
La analista de Cortal Consors Estefanía Ponte
ve como otro impacto negativo la caída del turismo, ya que Rusia es
"fuente turística para nuestro país".
El desplome del rublo
frente al euro perjudicaría la entrada de turistas rusos, ya que les
resultaría mucho más caro viajar a España, aunque en el lado opuesto la
devaluación de la moneda rusa favorece las compras españolas de
petróleo.
No obstante, las importaciones de España a Rusia
acumulan una caída del 17 % hasta septiembre como consecuencia de la
crisis con Ucrania y las sanciones interpuestas entre la UE y Rusia,
respectivamente.
De todas formas, Rusia no es un socio
comercial estratégico de España y su dependencia energética es baja, ya
que España importa petróleo sobre todo de Irán, Arabia Saudí, Libia,
Argelia y del Mar del Norte.
"El efecto de Rusia sobre España
sería muy limitado", incide la analista, que afirma que bien distinto
sería una suspensión de pagos del Estado ruso, algo que "no
contemplamos" y que sí afectaría a Europa del Este, Alemania y en
consecuencia a España.
Almudena Semur, gerente del Instituto
de Estudios Económicos (IEE), cree que una caída de las exportaciones se
vería más que compensada con los beneficios de la bajada del precio del
petróleo y aunque reconoce que el turismo podría "resentirse un poco"
,los ciudadanos rusos con alto poder adquisitivo "seguirán viniendo".
No obstante, reconoce el riesgo que entraña la actual volatilidad de los mercados financieros rusos.
Lea más: ¿Qué ha ocurrido en la economía rusa en 2014? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: