El Gobierno y el Banco Central de Rusia
están decididos a poner fin a la "bacanal" en el mercado de divisas,
donde el martes el rublo llegó a perder el 24 y 28 por ciento ante el
dólar y el euro, respectivamente, declaró hoy Andréi Beloúsov, asesor
del presidente ruso, Vladímir Putin.
"Mucho dependerá de las
oscilaciones del precio del petróleo. Pero puedo decir como participante
en este proceso que el Gobierno y el Banco Central se han abocado
seriamente a poner fin a esta bacanal en el mercado de divisas", dijo
Beloúsov, citado por las agencia rusas.
El asesor
presidencial, exministro de Economía, destacó que ayer en una reunión
con el primer ministro, Dmitri Medvédev, se elaboró una "táctica de
acciones", que calificó de un "ejemplo de cómo llegar a una decisión
consolidada sobre la acciones del Gobierno y el Banco Central".
Todo indica que el anuncio hecho hoy por el Ministerio de Finanzas de
que comenzará a vender sus remanentes en divisas, estimados en unos
7.000 millones de dólares, para estabilizar la cotización del rublo, es
resultado de dicha reunión.
"El Ministerio de Finanzas de la
Federación de Rusia considera que el rublo está extremadamente
infravalorado y comienza a vender sus remanentes de divisas en el
mercado", se afirma en el comunicado de la cartera.
El primer
ministro y la gobernadora del Banco Central, Elvira Nabiúlina, se
reunieron hoy con los miembros del bloque económico del Gabinete y con
los máximos directivos de los mayores exportadores rusos.
Lea más: ¿Qué ha ocurrido en la economía rusa en 2014? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: