Un nuevo convoy ruso con ayuda humanitaria
entró hoy en el este de Ucrania a través de un sector fronterizo
controlado por las milicias separatistas prorrusas, informó la oficina
de prensa del Ministerio de Rusia para Situaciones de Emergencia.
"Más de 50 camiones se dirigen en dirección a Donetsk y más de 80 a
Lugansk", dijo un portavoz de esa cartera citado por la agencia oficial
rusa RIA Nóvosti.
Esas dos ciudades, capitales de las regiones
homónimas, son las principales plazas fuertes de los secesionistas
prorrusos en el este de Ucrania.
El convoy de hoy es el noveno que envía Rusia a las zonas controladas por los prorrusos desde el 11 de agosto pasado.
Mientras, la jefatura de las milicias separatistas destacó hoy que la
tregua declarada el martes pasado está siendo respetada.
"La
situación es tranquila. En las últimas veinticuatro horas no se ha
producido ningún incidente. Tampoco hay víctimas que lamentar", dijo a
RIA Nóvosti Eduard Basurin, jefe adjunto de las milicias de la
autoproclamada república popular de Donetsk.
Por su parte, el
mando militar ucraniano aseguró hoy que los prorrusos dispararon en seis
ocasiones contra las posiciones de la fuerzas gubernamentales, sin
causar bajas entre los efectivos.
Sin embargo, en el parte
publicado en Facebook el mando ucraniano subraya que la tregua se
cumplió durante el día y que en los ataques, que se produjeron anoche,
los separatistas emplearon sólo armas ligeras.
El actual cese
de las hostilidades es indefinido, aunque está a expensas de la
reanudación de las consultas en Minsk entre Kiev y los separatistas con
mediación de Rusia y de la OSCE para el arreglo del conflicto, que se ha
cobrado ya más de 4.300 muertos y ha causado el éxodo de cientos de
miles de refugiados.
La actual tregua es la segunda en la zona
rebelde desde el estallido del conflicto separatista el pasado abril,
después de la acordada el 5 de septiembre en la capital de Bielorrusia,
que nunca puso fin a las hostilidades.
De hecho, según el
mando militar ucraniano, más de 400 soldados y voluntarios ucranianos
han muerto desde entonces en las regiones de Donetsk y Lugansk.
Lea más: ¿Por qué han fracasado los intentos de pacificación de Ucrania? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: