La pertiguista rusa Yelena Isinbáyeva, doble
campeona olímpica, se casó hoy con el lanzador de jabalina, Nikita
Petinov, seis meses después de dar a luz a su primer hijo.
Según informó a la agencia TASS el entrenador del novio, la boda ha
tenido lugar en la ciudad natal de la zarina de la pértiga, Volgogrado.
Isinbáyeva, de 32 años y que nunca había escondido su sueño de tener
descendencia, dio a luz a finales de junio pasado en Montecarlo a una
niña, Eva.
Petinov, de 24 años, padre de la niña, es un
desconocido atleta que fue séptimo en el campeonato nacional en la
modalidad de lanzamiento de jabalina.
Tras proclamarse
campeona mundial en Moscú en agosto de 2013, Isinbáyeva anunció su
retirada, aunque después se desdijo y adelantó que, tras cumplir su
sueño de tener familia, regresaría a las pistas.
Su
entrenador, Yevgueni Trofímov, ha reconocido que, aunque su discípula ya
comenzó a entrenar, aún necesita muchos meses para alcanzar la forma
física necesaria para competir al máximo nivel.
Según
Trofímov, el objetivo a largo plazo es participar en los Mundiales bajo
techo de 2016, que se celebrarán varios meses antes de los Juegos de Río
de Janeiro, donde Isinbáyeva espera colgarse su tercera medalla de oro.
Tras los oros de Atenas (2004) y Pekín (2008), la rusa sólo pudo ser
tercera en Londres (2012), por lo que tiene una espina clavada, según
confesó.
Trofímov siempre ha mantenido que Isinbáyeva, a la
que ha comparado con un stradivarius, está capacitada para superar el
listón situado a 5,15 o 5,20 metros.
Al margen de sus medallas
olímpicas, sus siete títulos mundiales (cuatro de ellos en pista
cubierta) y dos europeos (uno en sala), lo que le granjeó la admiración
del mundo fueron sus 28 récords mundiales y sus saltos por encima de la
antaño inalcanzable barrera de los 5 metros.
En particular,
tres saltos encumbraron a Isinbáyeva al olimpo del atletismo: los 5
metros que superó por primera vez un 22 de julio en Londres; los 5,05
que le proporcionaron el oro en Pekín y los 5,06 que logró en Zúrich en
agosto de 2009, actual récord mundial.
Lea más: La caballerosidad no está muerta... según Vladímir Putin>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: