La India y Rusia rubricaron hoy su intención
de triplicar sus relaciones comerciales durante la próxima década con
acuerdos para instalar diez plantas de energía nuclear y la ratificación
del papel protagonista que Nueva Delhi da a Moscú en su política de
defensa.
"Aunque las opciones de la India han aumentado, Rusia
sigue siendo nuestro socio en defensa más importante", resaltó Modi al
terminar el primer "cara a cara" mantenido por ambos gobernantes desde
que el líder indio llegó al poder en mayo.
El encuentro se dio
en la XV Cumbre Anual India-Rusia, que sirvió para cerrar acuerdos como
la fabricación en suelo indio de equipos rusos para centrales nucleares
y de uno de los helicópteros más avanzados con que cuenta Rusia.
La India instalará al menos diez reactores nucleares con tecnología
rusa en el marco de "una ambiciosa visión sobre energía nuclear" entre
ambos socios, que "incluirá la fabricación de equipamiento y
componentes" en suelo indio, dijo Modi en la comparecencia conjunta con
Putin ante la prensa.
El Gobierno indio facilitará a Rusia la
búsqueda de nuevos emplazamientos para instalar centrales nucleares como
la que ya funciona con apoyo ruso en Kudankulam, en el sur del país
asiático.
Con los ojos de la práctica totalidad de productores
de armas puestos en la India, el principal mercado importador del
mundo, Modi ratificó la prioridad que da a Moscú, pese a las
perspectivas abiertas con Estados Unidos o Francia.
Rusia ha
propuesto durante esta cumbre la fabricación en la India de "uno de sus
helicópteros más avanzados" -del que no se ofrecieron más datos-,
mientras que la India ha animado a su socio a instalar fábricas en suelo
indio para producir componentes y equipamiento en defensa.
Además de los compromisos institucionales, durante la cumbre también se
cerraron acuerdos relevantes entre compañías de ambos países.
El Fondo Ruso de Inversión Directa y la consultora india IDFC se
comprometieron a invertir en infraestructuras por valor de 1.000
millones de dólares, mientras que el conglomerado industrial Tata
anunció que extenderá al negocio energético su apuesta por Rusia,
centrada hasta ahora al sector de automoción.
La multinacional
rusa de nanotecnología Rusnano y varias empresas indias acordaron
inversiones por unos 2.000 millones de dólares.
La caída del
precio del crudo, unida a las sanciones de Estados Unidos y la Unión
Europea por la actuación rusa en el conflicto de Ucrania, rechazadas de
plano por la India, han sumido al rublo en una de sus peores caídas
desde 1998.
Esa coyuntura negativa hace más atractivas las
exportaciones rusas y abre el mercado ruso a empresas de regiones como
Asia, en un momento en que dejan de invertir compañías occidentales por
las sanciones.
La India y Rusia se fijaron en esta cumbre el
objetivo de alcanzar en 2025 los 30.000 millones de dólares de
intercambio comercial.
Ambos países se marcaron ya en 2009 la
meta de llegar a los 20.000 millones de dólares en 2015, pero en 2014 no
se espera que pasen aún de los 10.000 millones.
Modi y Putin
cerraron su agenda conjunta asistiendo a la apertura de la Conferencia
Mundial de Diamantes, otro sector en el que comparen intereses.
Rusia representa una cuarta parte de la producción mundial de esta
piedra preciosa y en la India se pulen nueve de cada diez diamantes que
se convierten en joyas.
Sin embargo, el 80 % de este mineral
llega los joyeros indios desde Amberes o Dubái, por lo que Modi propuso a
Putin la venta directa en bruto a la India y su exportación a Rusia,
exenta de tasas aduaneras, de los diamantes ya pulidos.
Lea más: Las sanciones espolean el interés de Rusia en la India >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: