El primer ministro ruso, Dmitri Medvédev,
reconoció hoy que las sanciones internacionales han causado al país la
pérdida de "decenas de miles de millones de dólares", pero señaló que lo
mismo le ha ocurrido a la Unión Europea.
"Nuestra economía ha
perdido decenas de miles de millones de dólares debido a las
sanciones", dijo el jefe del Gobierno, en una entrevista televisada con
periodistas de cinco canales.
Pero Medvédev agregó que también la UE, que con EE.UU. impusieron las sanciones a Moscú, ha sufrido fuertes pérdidas.
"Según los cálculos de nuestros economistas, la economía europea ha
perdido 40.000 millones de euros este año por los contratos rescindidos
con Rusia y otras medidas restrictivas, y perderá 50.000 millones el
próximo año", señaló.
"En otras palabras, las sanciones no
benefician a nadie, lo que hemos dicho en numerosas ocasiones. Nadie las
necesita y tradicionalmente, no van a ninguna parte", subrayó.
El primer ministro fue preguntado acerca de la difícil situación que
está viviendo ya la economía rusa debido no solo a las sanciones sino a
otros factores como la caía de los precios del petróleo, que han causado
una fuerte devaluación del rublo.
En ese sentido, admitió que
el presupuesto federal podría ser revisado, aunque no por el momento,
ya que el país cuenta con las reservas necesarias para afrontar la
actual situación.
"Si las condiciones económicas cambian
considerablemente, tendremos que tomar una decisión respecto al
presupuesto. Pero no lo vamos a hacer por el momento", dijo.
Medvédev consideró que, a pesar de la situación, el año que termina
tiene un resultado positivo: "habrá crecimiento anual del PIB, lo que es
importante si se compara con otros países", afirmó, aunque reconoció
que se han visto ya "tendencias negativas como la inflación, que
superará el 9 % este año".
Según reveló la semana pasada el
último pronóstico del Ministerio de Finanzas, la economía rusa tendrá el
próximo año un crecimiento negativo del 0,8 % e incluso podría entrar
en recesión ante la continuación de las sanciones, los bajos precios del
petróleo y, también, factores estructurales internos.
Lea más: ¿Cuánto dinero ha perdido Rusia a causa de las sanciones? >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: