Cuba y Rusia buscarán identificar nuevas
posibilidades de negocios para fortalecer el intercambio comercial en
áreas estratégicas de sus economías durante la VII Sesión del Comité
Empresarial que se celebrará la próxima semana en La Habana, informó hoy
la Cámara de Comercio de la isla.
El vicepresidente de Rusia,
Dmitri Rogozin, encabezará una amplia delegación de hombres de negocios
de ese país, anunció un comunicado de la asociación comercial cubana
citado por medios locales que no precisaron las fechas de la reunión.
En el foro participarán empresarios cubanos de sectores como la
salud, biofarmacéutico, industria, agroalimentario, transportes
terrestre y aéreo, comunicaciones, energía y minas, y turismo.
Esta reunión del Comité Empresarial tiene lugar tras la celebración a
principios de noviembre pasado, también en La Habana, de la IV Sesión
del Grupo de Trabajo para la colaboración bilateral en la industria.
Esa reunión tuvo el fin de impulsar el desarrollo tecnológico, el
suministro de maquinarias rusas, y elevar el intercambio de
conocimientos en ese sector, y de ella resultó la evaluación de unos 20
proyectos de inversión.
Entre ellos, fue analizada la futura
creación de una empresa mixta entre la firma rusa Tatneft y la Empresa
de la Goma de Cuba, para la fabricación de neumáticos en la Zona
Especial de Desarrollo instalada en el puerto de Mariel, al oeste de La
Habana, llamada a convertirse en el motor que impulse la deprimida
economía cubana, según prevé el Gobierno de la isla.
Cuba y
Rusia intensificaron sus relaciones bilaterales tanto en el área
política como económica con la visita oficial que realizó el presidente
ruso Vladimir Putin en julio de este año a la isla, donde llegó poco
después de firmar una ley que condonó el 90 % de la deuda de 31.700
millones de dólares contraída por Cuba con la desaparecida Unión
Soviética.
El gobernante ruso destacó entonces que se estaban
creando "nuevas condiciones" para desarrollar las relaciones entre su
país y Cuba, una etapa enfilada a reforzar la cooperación
económico-comercial.
Lea más: Moscú condona a La Habana una deuda de 29.000 millones de dólares >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: