El Gobierno de Bolivia y ejecutivos de la
petrolera estatal rusa Gazprom dialogaron hoy en La Paz sobre nuevas
oportunidades de inversión en el área energética en este país, informó
el ministerio boliviano de Hidrocarburos en un comunicado.
La
delegación, encabezada por el vicepresidente del directorio de Gazprom,
Vitaly Markelov, y el embajador ruso en La Paz, Alexey Sazonov, fue
recibida por el ministro boliviano de Hidrocarburos y Energía, Juan José
Sosa.
En el encuentro, Sosa expuso las oportunidades de
inversión existentes en Bolivia, sobre todo en la exploración de
hidrocarburos, y ambos países "expresaron su interés en profundizar las
relaciones bilaterales en el sector energético", según la nota.
La estatal rusa también manifestó su disponibilidad tecnológica para
el uso del gas natural, lo que permitirá avanzar "en términos de
cooperación en el sector hidrocarburífero".
Gazprom firmó con
Bolivia en 2013 un contrato en el que también tiene participación la
franco belga Total para la exploración y perforación de pozos en el
sureste boliviano, con una inversión de 130 millones de dólares.
Además, en junio pasado, Total concretó la cesión a Gazprom de un 20 %
de sus derechos para operar en los campos de gas natural colindantes de
Aquío e Ipati, en el sureste de Bolivia.
Lea más: [Putin] "La economía rusa está preparada para afrontar crisis de hidrocarburos">>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: