"Rusia y España coinciden en la necesidad de
estabilizar rápidamente la situación en Libia y Siria, países que
sufren de conflictos internos que han favorecido la expansión del grupo
yihadista Estado Islámico", dijo ayer el ministro de Asuntos Exteriores de
España, José Manuel García-Margallo.
El ministro español se
reunió con su homólogo ruso, Serguei Lavrov, al margen de la conferencia
ministerial de la Organización para la Seguridad y la Cooperación en
Europa (OSCE) en la que ambos participan.
Sobre la crisis en
Libia, García-Margallo comentó que Lavrov "comprende que la situación de
Libia es explosiva" y que si empeora aún más "puede tener un efecto
multiplicador en toda la región y alterar la seguridad en el
Mediterráneo Sur.
"Hay que evitar que esto salte en pedazos", recalcó.
Lavrov apoyó en este sentido el plan del enviado especial de la ONU
para Libia, Bernardino de León, en favor de la formación de un gobierno
transitorio de unidad nacional.
"Se tiene que llegar a un
gobierno que represente a todos los sectores y que controle el Banco
Central, que maneja las finanzas del país, ponga orden y sea un
interlocutor para la comunidad internacional", recalcó el ministro
español.
También sobre Siria, Lavrov y García-Margallo
coincidieron en la urgencia de aportar soluciones para detener el
conflicto que estalló en 2011 en este país.
Previamente,
García-Margallo se reunió con el enviado especial de la ONU para Siria,
Staffan De Mistura, quien le expuso su plan para "congelar" la situación
en ciertos territorios a través de un acuerdo con el gobierno y los
grupos armados rebeldes.
"Yo comparto esta idea, que es buena
porque el objetivo final es llegar a un diálogo nacional para la
reconciliación. Seguir con el conflicto sólo beneficia y refuerza las
posiciones del Estado Islámico", declaró el ministro.
En este
sentido, indicó que España ofreció ejercer sus buenos oficios con la
oposición siria y con los países influyentes de la región.
Lea más: "El Estado Islámico se ha convertido en la principal amenaza contra el mundo", Evgueni Primakov >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: