El secretario de Estado de EEUU, John Kerry, y
el ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, mantuvieron ayer un
encuentro bilateral en el que hablaron sobre Ucrania, las negociaciones
nucleares con Irán y el grupo yihadista Estado Islámico, según fuentes
diplomáticas estadounidenses.
El encuentro se produjo durante
la reunión ministerial de la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa (OSCE), que se celebra en la ciudad suiza de
Basilea, y duró unos 30 minutos, según fuentes norteamericanas.
Sobre la situación en Ucrania, donde casi 4.500 personas han muerto
desde abril por combates entre separatistas prorrusos y fuerzas leales a
Kiev, se habló sobre "los esfuerzos en curso para negociar un alto el
fuego en primera línea", indicó esa fuente.
Kerry expresó a
Lavrov la necesidad de "volver a debatir con seriedad" sobre la "plena
aplicación" de los acuerdos de Minsk, que permitieron acordar una frágil
tregua en el este de Ucrania el pasado septiembre.
Ambos
ministros también trataron sobre las actuales negociaciones nucleares
con Irán, en las que son socios dentro del Grupo 5+1 (formado por EEUU,
Rusia, China, Alemania, Francia y Reino Unido).
Entre otras,
hablaron sobre los planes para una posible reunión en las "próximas
semanas" con el fin de proseguir las negociaciones que lleven a un
acuerdo que garantice que Irán no pueda hacerse con armas nucleares.
Irán y las potencias del 5+1 acordaron prorrogar las negociaciones,
que vencían el 24 de noviembre, hasta finales de junio de 2015, con el
objetivo de cerrar un acuerdo que ponga fin a doce años de disputas
nucleares.
Occidente teme que, bajo el paraguas de un programa
nuclear civil, Irán ambicione hacerse con un arsenal nuclear, algo que
la República Islámica siempre ha negado.
Los dos políticos
también trataron sobre la situación de Siria, inmersa en una guerra
civil que se ha cobrado ya más de 200.000 vidas, y sobre "si es posible
crear las condiciones para una conversación seria sobre una transición
política", según las fuentes estadounidenses.
Kerry también
expuso a Lavrov algunos puntos de la conferencia celebrada ayer en
Bruselas de los países de la coalición contra el grupo yihadista Estado
Islámico, agregó la fuente.
En su discurso ante el plenario
ministerial de la OSCE, Kerry llamó hoy a Rusia "a reconstruir la
confianza" internacional retirando su apoyo a los secesionistas
prorrusos en Ucrania.
"EEUU y los países que apoyan la
soberanía de Ucrania no buscan la confrontación. No es nuestro deseo ver
a Rusia aislada por sus propias acciones", declaró Kerry en su
intervención ante la Organización para la Cooperación y la Seguridad en
Europa.
"Nadie gana con esta confrontación", recalcó el jefe
de la diplomacia estadounidense, que subrayó que la comunidad
internacional tiene otros muchos desafíos, como el terrorismo yihadista,
la proliferación nuclear y las enfermedades pandémicas.
Lea más: Moscú y Washington amplían la lucha contra el Estado Islámico >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: