Putin pronuncia el discurso sobre el estado de la nación

El presidente ruso, Vladímir Putin, pronuncia hoy el discurso anual sobre el estado de la nación ante el Parlamento en pleno tras un año marcado por la reunificación con Crimea, las sanciones de Occidente por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania y la ralentización de la economía.

El presidente ruso, Vladímir Putin, pronuncia hoy el discurso anual sobre el estado de la nación ante el Parlamento en pleno tras un año marcado por la reunificación con Crimea, las sanciones de Occidente por el papel de Moscú en la crisis de Ucrania y la ralentización de la economía.

Alrededor de mil invitados, entre ellos diputados y senadores, miembros del Gobierno, jueces y gobernadores, asistirán a la intervención del líder ruso en la sala San Jorge del Kremlin, que empezará a las 12.00 hora local (09.00 GMT).

Expertos y diputados ya han apuntado que el tradicional discurso de Putin, que marca las líneas maestras de la política del país para el próximo año, no podrá dejar de lado la difícil situación por la que atraviesa la economía rusa, a las puertas de una recesión por las caída de los precios del petróleo y las sanciones de Occidente.

El oligarca Mijail Prójorov, candidato a la Presidencia rusa en las elecciones de 2012, cree que Putin anunciará las medidas para estabilizar la economía y el rublo, que en el último año ha perdido casi la mitad de su cotización ante las principales divisas internacionales.

La mayoría de los expertos económicos coinciden en que el presidente ruso formulará toda una serie de iniciativas para diversificar la economía rusa, centrada casi exclusivamente en la producción de materias primas, y desarrollar el sector productivo nacional para reducir la dependencia de las importaciones.

Tanto las sanciones internacionales, que han restringido el acceso de los principales bancos rusos a la financiación exterior, como el embargo de Moscú a la importación de alimentos procedentes de Occidente, han puesto de manifiesto la debilidad de la economía nacional.

Los liberales, con el exministro de Finanzas Alexéi Kudrin al frente, esperan que el discurso dé el pistoletazo para la liberalización de la economía y la adopción de reformas estructurales, hasta ahora siempre evitadas por Putin por su impopularidad entre las capas sociales mas dependientes, base electoral del presidente ruso.

La política exterior y la crisis de Ucrania también ocuparán con toda seguridad un lugar destacado en la intervención del mandatario ruso.

"El mensaje será ruso, patriótico, reformador y contundente", dijo al respecto el vicepresidente del grupo parlamentario de Rusia Unida, Franz Klintsévich, quién aventuró que el presidente ruso centrará su discurso en la capacidad defensiva del país y las reformas económicas dirigidas a digerir las sanciones.

Lea más: Por qué está ganando Putin la nueva guerra fría>>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies