El presidente ruso, Vladímir Putin, arremetió
hoy contra los intentos de Occidente de contener a Rusia, reconoció que
las sanciones económicas han hecho daño al país y adelantó los planes
de reforzar los lazos con América Latina.
"Hablar con Rusia
desde una posición de fuerza es inútil. La política de contención no fue
inventada ayer, se aplica contra nuestro país desde hace muchos años,
siempre, se puede decir que décadas, si no siglos", dijo Putin durante
el discurso sobre el estado de la nación ante ambas cámaras del
Parlamento.
Putin reconoció que las sanciones internacionales
son "perjudiciales" para Rusia, pero también para sus iniciadores, y se
mostró convencido de que, incluso sin la anexión de Crimea y la crisis
en Ucrania, Occidente "habría encontrado otro pretexto" para imponerlas.
El líder ruso dedicó la primera parte de su intervención a defender
la posición rusa en el conflicto en el este de Ucrania, detonante del
actual aislamiento ruso de las sanciones occidentales.
En
clara referencia a Estados Unidos y la Unión Europea, tachó de "claro
cinismo" el respaldo occidental al derrocamiento del presidente
ucraniano Víktor Yanukóvich en febrero pasado -lo que calificó de "golpe
de Estado"- y a la violencia contra los civiles en el este de Ucrania.
El jefe del Kremlin criticó a Occidente por apoyar al Ejército
ucraniano en su represión de la población prorrusa, como el suceso
ocurrido en Odessa (mar Negro) en mayo pasado "cuando la gente fue
quemada viva".
"Ahora nos intentan convencer por todos los
medios de que esta es la política más sopesada y acertada, y que
nosotros debemos subordinarnos de manera ciega y sin pensarlo. Esto no
ocurrirá", dijo.
Putin subrayó que Moscú respeta la soberanía
ucraniana, pero criticó la falta de diálogo sobre el Acuerdo de
Asociación entre Ucrania y la UE, detonante de las protestas
antigubernamentales en Kiev.
"No veo que nuestros colegas
occidentales ardan en deseos de hacer eso (ayudar a Ucrania) ni que las
autoridades actuales de Kiev quieran resolver los problemas de sus
ciudadanos", señaló.
Por otra parte, criticó la política de
contención occidental y subrayó que el Ejército ruso "es moderno (...)
y, como se dice habitualmente, educado, pero temible" y recalcó que
"nadie podrá lograr la superioridad militar sobre Rusia".
Con
todo, "nosotros no tenemos intención de vernos empujados a una carrera
armamentista a largo plazo, pero al mismo tiempo garantizaremos de
manera fiable nuestra capacidad militar en las nuevas condiciones".
Además, criticó a Estados Unidos por seguir adelante con sus planes
de desplegar elementos estratégicos de su escudo antimisiles en Europa.
No obstante, el presidente ruso dejó claro que "bajo ninguna
circunstancia nos planteamos suspender nuestras relaciones con Europa y
EEUU".
"Al mismo tiempo, restauraremos y ampliaremos los lazos
tradicionales con el sur del continente americano, continuaremos
nuestra cooperación con África y los países de Oriente Medio", dijo.
Lea más: La economía rusa afectada por los bajos precios del petróleo >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: