El rublo volvió a batir hoy otro récord
negativo en su cotización ante el dólar y el euro en la bolsa de Moscú,
una caída que los expertos achacan al anuncio del Gobierno de que la
economía nacional se contraerá en 2015.
Con el petróleo de
referencia Brent cerca de los 70 dólares por barril, un euro llegó a
cambiarse hoy en el parqué moscovita por 67,9 rublos, mientras que la
moneda estadounidense alcanzó una cotización de 54,86 dólares por rublo.
Los analistas advierten que las nuevas marcas negativas que ha batido
el rublo desde ayer poco tienen que ver con los precios del petróleo,
estabilizados en los últimos días en torno a los 70 dólares por barril,
sino con las perspectivas de la economía rusa.
En lo que va de
año, el rublo se ha depreciado cerca de un 40 por ciento frente a las
dos principales divisas internacionales, proceso que se ha acentuado en
las últimas semanas debido a la caída en picado de los precios del
petróleo y las sanciones occidentales contra Rusia por su implicación en
la crisis ucraniana.
Ni siquiera el Banco Central de Rusia
(BCR) ha podido frenar el desplome de su moneda nacional con una
intervención valorada en 700 millones de dólares que realizó hace dos
días, cuando el rublo experimentó la mayor depreciación en un sólo día
desde 1998.
Aunque el regulador financiero renunció a
intervenciones (compra o venta de divisas) ilimitadas para sostener la
paridad del rublo con las principales divisas internacionales, hoy
reconoció que tuvo que acudir al rescate de la moneda el pasado lunes en
su primera actuación en el mercado de divisas desde el 10 de noviembre.
El Ministerio de Economía ruso pronosticó ayer que la economía del
país se contraerá un 0,8 por ciento en 2015 y reconoció que en octubre
pasado el crecimiento ya fue nulo.
Lea más: La economía rusa afectada por los bajos precios del petróleo >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: