La Federación Internacional de Atletismo
(IAAF) investiga un presunto caso de corrupción en su seno, tras la
denuncia de un agente de que Rusia trató de sobornar a funcionarios de
la organización para ocultar el positivo de la maratonista Liliya
Shobukhova, informa hoy el rotativo "L'Équipe".
Aunque
oficialmente la IAAF no confirma la información, el diario indica que se
investiga si la Federación Rusa de Atletismo (ARAF) pidió a la atleta
450.000 euros para ocultar su positivo y que pudiera participar en los
Juegos de Londres de 2012.
Número dos en la lista de todos los
tiempos con una marca de 2h19:20, tras la plusmarquista mundial, la
británica Paula Radcliffe (2h15:25), Shobukhova abandonó los Juegos
antes de participar y, posteriormente, fue cuarta en el maratón de
Chicago, antes de quedarse embarazada y dar a luz a una niña en 2013.
Tras ello, según "L'Équipe", la atleta pidió regresar a la
competición, pero la ARAF le pidió que admitiera la sanción por dopaje,
por lo que Shobukhova solicitó que le devolvieran el dinero adelantado.
El diario señala que le fueron reembolsados 300.000 euros.
Shobukhova fue finalmente suspendida dos años por dopaje en abril pasado por anomalías en su pasaporte biológico.
Según "L'Équipe", el intento de tapar su positivo fue lanzado por el
agente Andrei Beranov, el mismo que reveló al diario la apertura de la
investigación.
Lo fundamenta en una serie de reuniones que
mantuvieron en hoteles moscovitas el presidente de la ARAF y tesorero de
la IAAF, Valentin Balakhnichev, el consejero jurídico de la IAAF Habib
Cissé y Papa Massata, hijo del presidente de la IAAF, Lamine Diack.
Un portavoz de la Federación Internacional confirmó estas reuniones,
pero aseguró que tenían como objeto los contratos de patrocinio con el
segundo banco ruso, VTB.
Shobukhova, de 37 años, es
plusmarquista europea de 5.000 metros (14:23.75) y de 3.000 metros en
pista cubierta (8:27.86), y obtuvo también una prestigiosa victoria en
el maratón de Londres 2010
Lea más: Apuntes para extranjeros sobre la corrupción en Rusia>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: