Rusia efectuó hoy con éxito el lanzamiento de
prueba de un misil balístico intercontinental de última generación
Bulavá (Maza) desde un submarino nuclear en aguas del mar de Barents,
informó el portavoz del Ministerio de Defensa, el general Igor
Konashenkov, citado por la agencia Interfax.
Se trata del
primer lanzamiento del Bulavá desde el submarino estratégico "Alexandr
Nevski", uno de los dos primeros navíos de cuarta generación de la serie
955, código Borey, que se ha integrado en la Armada de Rusia.
Estos submarinos se han construido para portar exclusivamente los
Bulavá, el orgullo del arsenal nuclear ruso, ya que llevan hasta diez
ojivas de guiado autónomo, tienen 8.000 kilómetros de alcance y, según
Moscú, pueden burlar cualquier escudo antimisiles, incluido el
estadounidense.
Según la prensa, Rusia ha dedicado en los
últimos años una sustancial parte de su presupuesto militar al proyecto
Borey y a la fabricación de los Bulavá, que han sufrido numerosos
fracasos en sus lanzamientos de prueba debido a fallos en la elección de
los materiales de construcción.
El misil R30 3M30 Bulavá-30
(SS-NX-30, según la clasificación de la OTAN, y RSM-56 en los tratados
internacionales) es una versión naval del misil balístico
intercontinental con emplazamiento en tierra Tópol.
Rusia
confía en que los Tópol y los Bulavá le permitan mantener la paridad
nuclear con Estados Unidos por lo menos durante el próximo medio siglo.
Sin embargo, los frecuentes fracasos en la pruebas del Bulavá han suscitado dudas sobre su fiabilidad.
Los submarinos nucleares, la aviación estratégica y los misiles
intercontinentales conforman la tríada nuclear rusa en el programa de
rearme ruso, que contempla el gasto de unos 700.000 millones de dólares
en armamento hasta 2020.
Lea más: El secretismo rodea al nuevo misil de crucero de la flota rusa>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: