El ministro de Exteriores alemán,
Frank-Walter Steinmeier, rogó hoy a Occidente no "cortar" los canales de
comunicación aún abiertos con Rusia a causa de la crisis de Ucrania y
acusó a "muchos" de "no querer hablar entre ellos".
En su
intervención en un congreso económico organizado por el diario alemán
"Süddeutsche Zeitung", Steinmeier argumentó que esa medida no
contribuiría a mejorar la seguridad en Europa ni ayudaría a estabilizar
Ucrania.
"Por eso ruego que no se corten los necesarios
canales de comunicación y los foros de diálogo con Rusia", dijo en
referencia a sus socios, a los que pidió no caer en medidas
"mediáticas".
A su juicio, es un "peligroso malentendido"
creer que se puede dejar totalmente de hablar con Moscú, porque crisis
como el conflicto de Ucrania, la guerra civil en Siria o la cuestión
nuclear iraní no se van a solventar sin su participación.
"Muchos no quieren hablar entre ellos", lamentó Steinmeier en un
discurso largo y marcadamente pesimista que recorrió las principales
crisis internacionales de 2014, en las que él se ha involucrado
intensamente desde que accedió a su cargo el pasado diciembre.
Las diferencias entre los actores de la comunidad internacional sólo se
pueden solventar mediante el diálogo, agregó, por lo que animó a todos a
mostrar "disposición a la negociación".
Las sanciones
económicas contra Rusia, indicó asimismo, deben servir para "volver a
llevar a la mesa de negociación" a Moscú, y no ser en ningún caso "un
fin en sí mismas" con el objetivo de "arrodillar a Rusia".
Steinmeier cifró los "daños" económicos en Rusia a causa de las
sanciones en "140.000 millones de dólares en medio año", tras hablar del
desplome de la inversión extranjera directa en el país, la fuerte
depreciación del rublo y la caída del precio del crudo, fuente de
ingresos vital para Moscú.
Alemania, afirmó el ministro de
Exteriores, tiene la "responsabilidad" de contribuir a la resolución del
conflicto y hacer lo posible por defender las normas internacionales,
que Rusia ha vulnerado en el conflicto ucraniano.
Lea más: Conflicto en Ucrania ha causado la muerte de 4.317 personas, revela la ONU>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: