Rusia mostró hoy su indignación por la
reciente expulsión desde Letonia del politólogo ruso Konstantín Símonov,
en medio de un empeoramiento de las relaciones entre el Kremlin y los
países bálticos a raíz del conflicto ucraniano.
"Un
comportamiento así no puede sino indignar y sin duda alguna no quedará
sin respuesta por nuestra parte", afirmó el portavoz del Ministerio de
Asuntos Exteriores ruso, Alexandr Lukashévich, citado por la agencia
TASS.
Símonov viajó el pasado 14 de noviembre a Riga para
participar en un foro promovido por periodistas rusos, pero fue
expulsado por las autoridades letonas, que han incluido al también
director del Fondo de Seguridad Energética Nacional de Rusia en la lista
negra del país.
"El espectáculo con la expulsión desde
Letonia del famoso politólogo ruso, que llegó a la capital letona por
invitación del club de periodistas 'Formato A-3', es una nueva muestra
de la hipocresía de las autoridades de Riga, que posicionan su país como
'una democracia donde todos pueden expresar su opinión'", aseveró
Lukashévich.
La expulsión de Símonov coinciden con un brusco
empeoramiento de las relaciones entre Moscú y las antiguas repúblicas
soviéticas de Letonia, Lituania y Estonia.
Los tres países
bálticos, miembros de la Unión Europea, se sienten amenazados por Moscú
después de la anexión en marzo de Crimea y el estallido del conflicto
armado en el este de Ucrania, tras el cual Occidente ve la mano rusa y
acusa sin tapujos a Moscú de invadir territorio ucraniano.
La
tensión diplomática cobró fuerza la semana pasada después de que la
presidenta de Lituania, Dalia Grybauskaite, cargara las tintas contra el
Kremlin al calificar a Rusia de "Estado terrorista" por el papel que
desempeña en la crisis ucraniana.
Lea más: El problema de los no ciudadanos en las repúblicas bálticas >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana