Rusia y Arabia Saudí se mostraron hoy
contrarios a la influencia de factores geopolíticos en la formación de
los precios del petróleo, que se encuentran en su punto más bajo desde
hace cuatro años.
"Rusia y Arabia Saudí consideran que la
formación de los precios del petróleo debe ser de mercado y el papel
decisivo lo juegan la oferta y la demanda", dijo Serguéi Lavrov,
ministro de Exteriores de Rusia, tras reunirse con su colega saudí, el
príncipe Saud al Faisal bin Abdulaliz.
Según el jefe de la
diplomacia rusa, ambos países están en contra de que "el mercado se vea
afectado como resultado de ideas políticas o geopolíticas".
Algunos países petroleros como Venezuela han acusado directamente a
Estados Unidos de generar intencionadamente una caída en picado de los
precios del crudo para perjudicar a exportadores tradicionales como
Rusia.
Al respecto, la Cancillería rusa informó de que Arabia
Saudí ha asegurado a Moscú que no está implicado en tales esquemas, ya
que no está interesada en una disminución de los precios del crudo,
cuyas exportaciones son vitales para su economía.
Rusia ya
mantuvo consultas sobre la actual tendencia a la baja de los precios del
petróleo el pasado fin de semana con el Canciller venezolano, Rafael
Ramírez, quien fue recibido por el presidente ruso, Vladímir Putin.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, que acusa a Estados
Unidos de usar la técnica de crudo llamada "fracking" para provocar la
caída de los precios del crudo, considera que el precio justo para el
barril es de 100 dólares, cuando en junio era de 115.
La
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) celebrará el 27
de noviembre en Viena una reunión extraordinaria para abordar el
problema y un posible recorte de la oferta, a iniciativa venezolana.
El precio del barril de crudo de la OPEP registró el jueves un leve
descenso de 2 centavos respecto a la jornada anterior y se situó en
74,03 dólares, según informó hoy en Viena el grupo petrolero.
Según informó el viernes la Agencia Internacional de la Energía, el
actual bajón de precios del crudo puede prolongarse en la primera mitad
de 2015.
Lea más: Los bajos precios del petróleo dañan a Rusia y a Occidente >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: