Moscú abogó hoy por un "equilibrio de
intereses" en torno al controvertido programa nuclear iraní, cuando
faltan cuatro días para que acabe el plazo que se dieron el G5+1 (Rusia,
EEUU, Francia, China y Reino Unido, además de Alemania) e Irán para
alcanzar un acuerdo.
"La meta de los diplomáticos es (...)
mostrar voluntad política para estar seguros de que el resultado se basa
en un equilibrio de intereses y que no haya intentos en el último
momento de poner algunas condiciones irreales", dijo el titular de
Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, tras reunirse con su homólogo saudí,
Saud al Faisal.
El ministro se mostró convencido de que "todos los componentes de los acuerdos (nucleares) ya están sobre la mesa".
El jefe de la diplomacia rusa también señaló que "la calidad del
compromiso es más importante que los plazos para alcanzarlo, aunque
desde luego no se puede dilatar ese proceso de manera indefinida".
Los negociadores del G5+1 e Irán se han impuesto el 24 de noviembre
como fecha límite para alcanzar un acuerdo que garantice que Teherán no
fabrique armas nucleares.
Por su parte, el número dos de la
cancillería rusa, Serguéi Riabkov, dijo a la agencia Interfax que de ser
alcanzado un acuerdo con Irán éste sólo podría ser marco.
"Un
acuerdo con Irán sólo será posible como acuerdo marco y entonces se
requerirá tiempo para ultimar el anexo y ponerlo todo en el estado
necesario", dijo.
Desde el pasado martes, los equipos
negociadores de Irán y del G5+1 buscan en Viena un pacto que cierre una
disputa nuclear que se prolonga ya 12 años.
La comunidad
internacional teme que bajo el paraguas de un programa civil Irán
ambicione un arsenal nuclear, algo que Teherán siempre ha negado, aunque
en 2002 se supo que había desarrollado amplias actividades atómicas en
la clandestinidad.
Pese a que las conversaciones se llevan a
cabo con la máxima discreción, varias fuentes han apuntado que las
negociaciones han encallado y no se han logrado avances.
Lea más: Rusia e Irán acuerdan el desarrollo de una central nuclear en Busheher >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana