El ministro de Asuntos Exteriores ruso,
Serguéi Lavrov, afirmó hoy que Rusia "no suplicará a Occidente" que le
levante las sanciones por su implicación en la crisis ucraniana.
"Rusia no suplicará a Occidente que levante las sanciones
unilaterales", dijo Lavrov a la prensa al termino de una reunión
conjunta de las planas mayores de los ministerios de Exteriores de Rusia
y Bielorrusia, según informó desde Minsk la agencia rusa Interfax.
Al mismo tiempo, el jefe de la diplomacia rusa destacó que en
Occidente comienzan a sonar voces sobre la necesidad de eliminar las
medidas restrictivas aplicadas contra Rusia.
La semana pasada,
el presidente ruso, Vladímir Putin, declaró que espera que los países
occidentales que han impuesto sanciones contra Rusia se den cuenta del
daño que causan a las relaciones económicas internacionales y que este
asunto "quede en el pasado".
"Es perjudicial y evidentemente
nos causa cierto daño, pero para ellos también es perjudicial, porque en
realidad socava todo el sistema de relaciones económicas
internacionales. Espero que con el tiempo esto se entienda y quede en el
pasado", dijo el jefe del Kremlin.
Lavrov descartó hoy la
convocatoria de una conferencia internacional para el arreglo del
conflicto de Ucrania al contestar a una pregunta sobre una posible
iniciativa en ese sentido.
"Estoy convencido de que no hay que
reinventar la bicicleta: existe el formato de Minsk, el único formato
donde están representados el Gobierno de Kiev y los líderes del este (de
Ucrania)", recalcó.
El ministro de Exteriores aludía al Grupo
de Contacto que integran Ucrania, la Organización para la Seguridad y
Cooperación en Europa (OSCE), Rusia y representantes de los separatistas
prorrusos de las regiones orientales ucranianas.
Sobre la
reunión que mantendrá hoy en Moscú con su colega alemán, Frank-Walter
Steinmeier, Lavrov indicó que ésta no se centrará sólo en la crisis
ucraniana, sino que también se abordará el estado de las relaciones
bilaterales.
"Nadie espera grandes avances. Esta visita (de
Steinmeier a Moscú) no servirá para anunciar la solución de todos los
problemas del mundo, pero nosotros valoramos nuestro diálogo con
Alemania y otros países de la Unión Europea. Esto para nosotros es
realmente importante", recalcó.
Lea más: Putin, el malo de la película >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana