15 nov (EFE).- El secretario general de la
ONU, Ban Ki-moon, instó hoy a Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y
Rusia a sentarse y dialogar durante la cumbre del G20 para prevenir una
nueva escalada militar en la crisis de Ucrania.
Ban aseguró en
Brisbane, donde se organiza la cumbre, que la actual situación no es
sostenible para la paz y la economía mundial, lamentó que el mundo
parezca dividido al estilo de la guerra fría, y señaló los acuerdos de
Minsk como la guía a seguir para encontrar una solución.
También dijo que se reunió con el presidente ruso, Vladímir Putin, y el
primer ministro, Dimitri Medvedev, esta semana en Naypyidaw, para
explorar fórmulas para que Rusia se implique en favor de la paz y
estabilidad en la región.
"A la vez he hablado con líderes
europeos y del resto del mundo y lo que deberían hacer es sentarse
juntos para abordar este problema de forma armónica y pacífica a través
del dialogo", dijo Ban en una rueda de prensa previa a la cumbre de
líderes del G20 en Brisbane, que se celebra este fin de semana.
"La continuidad del conflicto, las tensiones y la violencia en esa
región de Ucrania no ayudan en nada, no solo en relación a la paz y la
seguridad, también en la economía", añadió el surcoreano.
El
conflicto en Ucrania no figura en la agenda del G20 pero será una de las
cuestiones que la Unión Europea tratará mañana en una reunión con el
presidente de Estados Unidos, Barack Obama.
Putin llegó anoche
a Brisbane para participar en la cumbre, horas después de que el
ejército ucraniano repeliera un nuevo intento de las milicias
separatistas prorrusas de tomar por asalto el aeropuerto Donetsk, ciudad
en el este de Ucrania controlada por los secesionistas.
Los
ministros de Economía del G20 comenzaron esta mañana su reunión y los
líderes del grupo lo harán a partir de las 04.00 GMT, con el objetivo de
impulsar el crecimiento de la economía mundial y crear puestos de
trabajo, aunque hay presiones de varios sectores y organizaciones para
que sean más ambiciosos.
Los países miembros del G20
representan el 85% del PIB mundial, el 80% del comercio global y tienen
dos tercios de la población total.
Lea más: Miles de refugiados ucranianos en busca de una nueva vida>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana