Los separatistas prorrusos pidieron hoy una
reunión urgente con Ucrania en Minsk con la mediación de Rusia y la OSCE
para el arreglo del conflicto, en medio de la escalada de tensión entre
las fuerzas gubernamentales y las milicias rebeldes.
"Insistimos en que el Grupo de Minsk debe reunirse de inmediato con la
participación de representantes de la OSCE, Ucrania y Rusia", dijo Denís
Pushilin, negociador de la autoproclamada república popular de Donetsk,
en un comunicado recogido por agencias rusas.
Pushilin
aseguró que los representantes separatistas en Donetsk y Lugansk están
dispuestos a "viajar a Minsk en los próximos días y ponerse a trabajar".
"Cualquier intento de arreglar el conflicto sin la participación de
las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk será inútil y llevará
inexorablemente el proceso negociador a un callejón sin salida", dijo.
Además, confirmó que los rebeldes se mantienen fieles "al formato de
Minsk con participación de Rusia, la OSCE, las repúblicas de Donetsk y
Lugansk, y también Ucrania".
Recientemente, los separatistas
pidieron una revisión del mecanismo de control de los acuerdos de paz de
Minsk con el argumento de que la Organización para la Seguridad y la
Cooperación en Europa (OSCE) no puede garantizar el alto el fuego
declarado el 5 de septiembre pasado.
A su vez, niegan que
preparen una ofensiva a gran escala para reconquistar territorios en las
regiones de Donetsk y Lugansk, como asegura el mando militar ucraniano,
que ha reagrupado sus fuerzas en la zona y movilizado a los
reservistas.
La celebración el pasado 2 de noviembre de
elecciones separatistas en Donetsk y Lugansk, que fueron condenadas por
Kiev y Occidente, dio paso a una reanudación de los combates entre
rebeldes y fuerzas leales a Kiev.
Después de que en los
últimos días Estados Unidos y varios países europeos denunciaran la
entrada de convoyes militares con armamento pesado desde Rusia, el
Consejo de Seguridad de la ONU advirtió ayer del riesgo de que las
actuales hostilidades deriven en "combates a gran escala".
Lea más: La ampliación de la OTAN y el final de la guerra fría >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana