La agencia de noticias rusa TASS ha lanzado
un proyecto especial en Internet donde se elogian los logros del
presidente de Rusia, Vladímir Putin, al cumplirse 15 años de su llegada
al poder.
Bajo el título "15 años de Putin: el comienzo de una
nueva era", la página web putin15.tass.ru ilustra, con texto y fotos,
los cambios registrados en el país en ese tiempo.
Según la
presentación de TASS, el proyecto muestra "cómo Rusia se transforma en
una potencia potente y floreciente, cómo se ha transformado nuestra
vida, y qué es necesario cambiar para hacerla aún mejor".
Una
imponente fotografía de Putin entrando en el Kremlin abre la página web,
tras lo cual se puede pinchar en los cambios registrados en estos 15
años en el desarrollo socioeconómico del país en distintos ámbitos,
desde la agricultura hasta la cosmonáutica, pasando por el sector de las
energía.
La situación anterior a la llegada de Putin se
ilustra con fotografías en blanco y negro, y el resultado en cada ámbito
después de la gestión del jefe del Kremlin ya va acompañado de imágenes
a todo color.
Como señala la agencia oficial, "en estos 15
años en que Putin marcar el rumbo político y económico del país, Rusia
ha experimentado un gran salto en el desarrollo socioeconómico. De ser
un deudor internacional, el país se ha convertido en uno de los
principales centros de desarrollo".
"En el periodo entre 2007 y
2013, la economía rusa, en términos de crecimiento de su PIB, adelantó a
la francesa, la italiana e, incluso, la estadounidense", agrega el
panegírico.
El fotoproyecto ilustra "los momentos más
interesantes e importantes que cambiaron la vida del país día a día, año
a año. Y muchos de los cambios visibles en la calidad de vida están
directamente relacionados con la gestión de Vladímir Putin", señaló TASS
al anunciar el lanzamiento del proyecto.
La página, bajo la
rúbrica "Manifiesta tu posición cívica", invita a los usuarios a enviar
fotos que constaten los cambios registrados en su entorno en los últimos
años.
Putin llegó al frente del Kremlin el 31 de diciembre de
1999, cuando el presidente Borís Yelstin dimitió, y él, entonces primer
ministro, ocupó el cargo en funciones.
En marzo de 2000 fue
elegido a la jefatura del Estado en unos comicios presidenciales, y tras
permanecer dos mandatos, en 2008 volvió a ocupar el puesto de primer
ministro, para regresar de nuevo a la presidencia en 2012.
Lea más: La crisis en Ucrania dispara el apoyo al Gobierno ruso >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: