La compañía Cubana de Aviación recibirá en el
primer trimestre de 2015 otro avión AN-158, de fabricación
ruso-ucraniana, para incrementar sus vuelos a otros países del Caribe y
Centroamérica, anunció hoy en La Habana un portavoz de la corporación
aeronáutica de la isla.
Se trata del sexto avión comprado por
Cuba a Rusia para sumarlo a su flota de aviones, informó la subdirectora
de Negocios, Riesgo y Comercial de la Corporación de la Aviación Cubana
S.A (CACSA), Rosa Elena Nieves.
Indicó que este modelo de
aeronave, dotada de la más moderna tecnología aeronáutica y confort,
comenzó a prestar servicios en Cuba en 2013, tiene capacidad para
transportar 97 pasajeros y ha tenido "gran aceptación" en el mercado
local y extranjero.
La funcionaria explicó que la inserción de
ese tipo de aeronaves en Cuba contribuye a ofrecer un servicio de mayor
calidad, con un aprovechamiento "eficiente", además de que permite
mantener sus rutas nacionales e internacionales, así como abrirse a
otros países de la región.
Señaló que Rusia es uno de los
principales socios comerciales de Cuba, pues además de aviones, provee
piezas de repuesto y otros dispositivos de avanzada tecnología.
CACSA es un órgano de dirección empresarial que agrupa a once
entidades cubanas y tres asociaciones económicas, tres de ellas, líneas
aéreas, dos dedicadas al transporte de pasajeros, carga y correo, en
vuelos regulares y chárter, y la tercera se dedica a la aviación
agrícola y el servicio de saneamiento.
En 2013, las compañías
Cubana de Aviación y la rusa Ilyushin firmaron un acuerdo en el sector
de la aeronáutica para la compra de varios aviones AN-158 y el
suministro de técnica aeronáutica y su aseguramiento, durante una visita
oficial a la isla del primer ministro ruso, Dimitri Medvédev.
Lea más: Cuba se convierte en un refugio para los aviones rusos >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: