Rusia lanzó hoy un ambicioso proyecto
informativo multimedia, con oficinas en más de 30 países, con el que
pretende contrarrestar la visión occidental de las noticias y que
constituirá la versión para el exterior de la agencia oficial Rossía
Sevodnia (Rusia Hoy).
La nueva marca, "Sputnik", es una
agencia de noticias en internet con emisiones de radio en una treintena
de idiomas y va dirigida exclusivamente a audiencias extranjeras, dijo
el director general de Rossía Sevodnia (antigua RIA Nóvosti), Dmitri
Kisiliov, al presentar hoy el proyecto.
La nueva plataforma
online sputniknews.com se basa en las tres webs de RIA en inglés,
español y árabe, a las que se sumará a partir de diciembre un servicio
en chino, y contará con redacciones multimedia en 34 países.
Kisiliov subrayó que "Sputnik" está "en contra de la propaganda agresiva
que alimenta actualmente el mundo unipolar, una visión que es irreal".
Por ello, "vamos difundir una visión más multipolar, más cercana en cada
país a sus intereses, cultura y tradiciones".
"Creemos que el
mundo está cansado de la propaganda machacona de un mundo unipolar,
está cansado de que haya un país que se considera excepcional,
exclusivo", en alusión a EEUU, y "vamos a dar un punto de vista
alternativo", insistió el periodista, considerado uno de los ideólogos
del Gobierno del presidente ruso, Vladímir Putin.
Precisamente
"Decir lo que otros callan" o mostrar "el otro lado de la noticia" son
los "leitmotiv" de la nueva marca informativa rusa en el exterior.
Para llevarlo a cabo, la plataforma cuenta con redacciones regionales
en 17 países del antiguo espacio soviético y otras tantas en 17
ciudades de Europa, Asia, Estados Unidos y Latinoamérica (Buenos Aires,
Montevideo, Río de Janeiro y México DC).
Además de las páginas
web, las emisiones de radio, en 30 idiomas, se esperan que alcancen en
2015 las 800 horas diarias, desde estudios en 130 ciudades.
Cada oficina regional multimedia -donde habrá también centros de
prensa-, cuenta con entre 30 y 100 trabajadores, indicó Kisiliov.
Sobre el coste del proyecto no dio cifras, pero aseguró que Rossía
Sevodnia no ha visto aumentado su presupuesto estatal, sino que ha
llevado a cabo una redistribución de los recursos.
Lea más: La buena relación entre Argentina y Rusia se plasma en los medios de comunicación >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: