Los separatistas prorrusos pidieron hoy un
nuevo mecanismo de control de los acuerdos de paz de Minsk, ya que
aducen que la Organización de Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE)
no puede supervisar su cumplimiento.
"Lo malo no son los
acuerdos de Minsk. Lo malo es la ausencia de un mecanismo de control
sobre su cumplimiento", afirmó Andréi Purguin, viceprimer ministro de la
autoproclamada república popular de Donetsk.
Los separatistas
consideran que esa es una condición indispensable para que el proceso
negociador con Kiev retome el cauce político.
Purguin subrayó
que la OSCE no dispone de facultades para ejercer "funciones de control"
en la línea de separación entre las fuerzas gubernamentales y las
milicias prorrusas, ya que "sólo tiene mandato de observación".
"Necesitamos una fuerza que pueda garantizar el cumplimiento de los
acuerdos de paz alcanzados durante las reuniones del Grupo de Contacto
en Minsk", dijo.
El dirigente separatista aludió
indirectamente a las fuerzas de pacificación rusas, que realizan labores
de intermediación desde hace 20 años entre Moldavia y la república
separatista de Transnistria.
Por su parte, el presidente del
Soviet Supremo (Legislativo) de la autoproclamada república popular de
Lugansk, Alexéi Kariakin, subrayó que los separatistas no rechazan los
acuerdos de Minsk, pero exigen una revisión.
"Nosotros no renunciamos a los acuerdos de Minsk. Los respetamos, aunque nos acusen de lo contrario", dijo.
Los separatistas propondrán una revisión de dichos acuerdos, que
contemplan un alto el fuego y la creación de una zona de seguridad entre
ambos bandos, en las próximas consultas a celebrar en la capital
bielorrusa.
"Ninguna negociación directa es posible, sólo con
intermediarios. Somos bandos combatientes y no podemos entablar un
diálogo directo", advirtió Purguin.
El presidente de Ucrania,
Petró Poroshenko, ha advertido que los acuerdos de Minsk están
amenazados después de que las fuerzas leales a Kiev y los milicianos
separatistas reanudaran los combates pese al alto el fuego que rige en
el este de Ucrania desde el pasado 5 de septiembre.
Lea más: Hacia un nuevo modelo en las relaciones entre Rusia y Occidente >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: