El púgil ruso Sergey Kovalev venció la pasada
noche por decisión unánime al veterano estadounidense Bernard Hopkins y
unificó los tres títulos del peso semipesado, versión Asociación
Mundial de Boxeo (AMB), Federación Internacional (FIB) y la Organización
Mundial (OMB).
El combate más esperado del año dentro de la
categoría de los pesos superiores sirvió para confirmar el gran momento
por el que atraviesa Kovalev, y que sus 18 años más joven también fueron
al final el factor que hizo que la balanza cayese de su lado.
La cita fue en Atlantic City y ninguno de los dos defraudó con su
entrega y boxeo, aunque fue Kovalev, de 31 años, e invicto, el que
impuso siempre su poder de puños, rapidez y mayor fondo físico.
La superioridad de principio a fin de Kovalev quedó reflejada en las
tarjetas ofrecidas por los tres jueces que le fueron ampliamente
favorables.
Carlos Ortiz Jr. y Clark Sammartino le dieron
ganador con cartulinas de 120-107 y Lawrence Layton lo tuvo todavía más
claro y puso una puntuación de 120-106 favorable a Kovalev.
El
gran triunfo moral para Hopkins, de 49 años, que el próximo enero
cumplirá 50, fue que al final, en los 26 años que lleva de profesional,
nunca ha perdido por nocáut.
El ruso, sin embargo, conectó
temprano una derecha en la cabeza de Hopkins que hizo que éste tocara la
lona en el primer asalto y recibiera la cuenta de protección por parte
del árbitro de la pelea David Fields.
Pero, una vez más,
Hopkins, hizo honor a su condición de luchador incansable, inteligente y
mañoso, que le permitió hacer el milagro de concluir los 12 asaltos sin
volver a la lona y quedar el combate concluido por la vía rápida y más
en una pelea de la categoría de los semipesados y ante un rival de una
gran pegada.
Por si lo anterior no hubiese sido ya todo un
logró para Hopkins, en el duodécimo asalto, Hopkins quiso vender cara su
derrota y se enfrascó en un durísimo intercambio de golpes que pasará a
la historia como uno de los más espectaculares que se haya podido ver
entre dos púgiles con 18 años de diferencia.
"Es un hombre
duro", declaró Kovalev al concluir la pelea. "Hay que respetarlo, pero
ya tiene que parar de pelear. Ha hecho mucho por el boxeo y es hora de
que le de paso a los jóvenes que vamos subiendo".
Kovalev
campeón invicto de la OMB (26-0-1, 23 nocáuts), ahora posee también los
cinturones de la FIB y de la AMB, que estaban en poder de Hopkins, que
los logró a la edad de 48 y 49 años, respectivamente.
Pero
Hopkins, que dejó su marca en 55-7-2 y 32 combates ganados por la vía
del nocáut, dijo que hasta el final tuvo la posibilidad de haber
conseguido la victoria.
"La clave de la victoria estuvo en que
mi rival llegó con un gran plan, golpeaba y se iba para atrás, además
de tener una gran derecha que la combinó a la perfección", señaló
Hopkins. "Lo que hice en el último asalto fue de loco, pero se lo
merecían los aficionados que quieren ver buenas peleas".
El
propio Kovalev, aunque dijo que a Hopkins ya le había llegado la hora de
la retirada, también reconoció que es mucho mejor que el actual campeón
del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), el canadiense Adonis Stevenson, que
ha evitado en varios ocasiones enfrentarse al monarca ruso.
Lea más: Los luchadores conquistan el mundo de las artes marciales mixtas >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: