Humala inicia visita a Rusia con reuniones de carácter comercial

El presidente de Perú, Ollanta Humala, inició hoy una visita a Rusia con dos reuniones de carácter comercial y un acto protocolario en la tumba del soldado desconocido a los pies de las murallas del Kremlin.

Humala, el primer mandatario peruano que visita este país en 45 años de relaciones diplomáticas, se reunió en un céntrico hotel moscovita con el presidente de la Comisión de la Unión Aduanera Eurasiática, Víctor Jristenko.

Perú está muy interesada en firmar un tratado de libre comercio con la Unión Aduanera, encabezada por Rusia y que integra también a Bielorrusia y Kazajistán.

Tras el embargo ruso a los productos alimenticios, frutas y verduras de Occidente, Moscú ha entablado consultas con los países latinoamericanos, incluido Perú, para que incrementen sus exportaciones al mercado ruso.

Rusia está interesada en la carne, la leche, el pescado, las frutas, las verduras y otros productos procedentes de América Latina.

Los exportadores al mercado ruso deben cumplir con los estándares fitosanitarios y veterinarios que regirán en la Unión Aduanera, que entrará en vigor el próximo 1 de enero.

Además, Humala mantuvo una reunión en el mismo hotel con Vladímir Yakunin, presidente de Ferrocarriles de Rusia, uno de los principales consorcios estatales de este país.

Seguidamente, el líder peruano se desplazó a los Jardines de Alejandro para depositar una corona de flores en la tumba al soldado desconocido, un protocolo de obligado cumplimiento para los jefes de Estado que visitan este país.

Humala recibió los honores de la guardia del Kremlin y rindió tributo a los caídos en la Gran Guerra Patria (1941-45), el episodio ruso de la Segunda Guerra Mundial, en la que murieron casi 27 millones de soviéticos, entres soldados y civiles

Nada más comenzar la ceremonia, bajo una incesante lluvia, la orquesta del Kremlin entonó el himno peruano, que fue escuchado por Humala con la mano en el pecho.

Tras concluir el acto, el mandatario peruano se desplazó a la residencia presidencial rusa en las afueras de Moscú, Novo-Ogariovo, para reunirse con el jefe del Kremlin, Vladímir Putin, con el que abordará asuntos de la cooperación económica, científica y militar.

Durante la visita, está previsto que se firmen, entre otros, varios convenios bilaterales de comercio, promoción turística, cooperación en medio ambiente y lucha contra las drogas.

Lea más: La visita de Ollanta Humala refuerza las relaciones entre Rusia y Perú >>>

Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.

Esta página web utiliza cookies. Haz click aquí para más información.

Aceptar cookies