El rublo, privado del apoyo del Banco
Central de Rusia (BCR), cae en picado ante las principales divisas
internacionales y volvió hoy a renovar mínimos históricos ante el dólar
estadounidense y el euro.
El BCR fijó las cotizaciones
oficiales del rublo, que entrarán en vigor mañana sábado, en 47,8774
unidades por dólar y en 59,3153 por euro.
En el mercado
interbancario de divisas a media jornada el billete verde llegó a
superar la barrera de los 48 rublos, mientras que la moneda única
europea subió por encima de los 60 rublos.
Sin embargo, en la segunda mitad del día la moneda rusa recuperó posiciones.
En lo que va de año, la moneda rusa se ha depreciado el 31,7 % ciento
respecto del dólar y el 24 % frente al euro, proceso que se ha
acentuado en los últimos meses debido a la caída del precio del petróleo
y las sanciones occidentales contra Rusia por su implicación en la
crisis ucraniana.
La devaluación del rublo se aceleró
considerablemente después de que el miércoles el BCR tomara la decisión
de limitar a 350 millones de dólares el monto de sus intervenciones
diarias en el mercado interno para influir en la cotización
Tras el anuncio de la entidad reguladora, que tiene previsto dejar el
rublo en libre flotación a partir del próximo año, en sólo dos días la
moneda rusa perdió 12 por ciento de su valor frente al dólar.
Hasta el miércoles pasado el BCR efectuaba intervenciones (compra o
venta de divisas) ilimitadas en caso de que en el mercado el valor en
rublos de una canasta de dos monedas (dólar y euro) no se ajustase a una
banda establecida por la entidad reguladora.
La actual
devaluación no ha llevado a la creación de colas junto a los bancos y
casas de cambios de personas ansiosas de convertir sus rublos en
divisas, como ocurrió en la crisis de 1998, pero algunas entidades
bancarias han advertido de un gran incremento de la demanda de dólares.
Algunos expertos han advertido de que la drástica reducción de las
intervenciones del BCR provocará una alta volatilidad en mercado interno
de divisas, por lo que han aconsejado cautela a la población.
En cualquier caso, la entidad reguladora ha declarado que en caso de
que surjan amenaza para la seguridad financiera en el país podrá
realizar "intervenciones adicionales", es decir, por encima de los
límites que ella mismo ha fijado.
El Banco Central admitió hoy
que en los último días se observan "signos" de una demanda excesiva de
divisas, lo que "crea condiciones para la aparición de riesgos para la
estabilidad financiera",
"En estas condiciones el BCR está
dispuesto a aumentar en cualquier momento las intervenciones (en el
mercado) de divisas, así como utilizar otros mecanismos", señaló la
entidad en una declaración difundida por la agencias locales.
Lea más: Por qué el rublo ha perdido el 25% de su valor este año >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: