El italiano Fabio Capello, seleccionador de
Rusia, está enfadado con la Unión de Fútbol de Rusia (UFR) por los
retrasos en el pago de su sueldo, aseguró hoy su hijo y representante
legal, Pierfilippo Capello.
"Fabio está enfadado. Ese asunto
debe ser solucionado de alguna forma en breve", dijo Capello hijo en
declaraciones a la agencia oficial RIA-Nóvosti.
El abogado
reconoció que es la primera vez que se topa con una situación en la que
es una federación la que no paga el sueldo a un deportista, ya que
normalmente son los clubes los que adeudan dinero a los futbolistas,
ciclistas o baloncestistas.
Según la prensa local, Capello
lleva más de cuatro meses sin cobrar, ya que la UFR arrastra desde hace
años millonarias deudas, lo que ha multiplicado los rumores sobre una
posible dimisión del legendario técnico transalpino.
Desde el
Mundial de Brasil, Capello ha estado en el ojo del huracán por multitud
de motivos, aunque el técnico insiste en que se mantendrá en su puesto
mientras cuenta con la confianza de la federación rusa.
Varios
diputados de la Duma instaron al seleccionador a acudir a la cámara de
diputado ruso para rendir cuentas sobre su trabajo, aunque el ministro
de Deportes, Vitali Mutkó, aseguró que la presencia de Capello en el
Parlamento era innecesaria.
Con el italiano en el banquillo,
Rusia se clasificó brillantemente para el Mundial tras dejar en la
cuneta a la Portugal de Cristiano Ronaldo.
No obstante, la
eliminación en la primera fase mundialista tras una derrota ante Bélgica
y dos empates a un gol ante Argelia y Corea del Sur pusieron al
exseleccionador de Inglaterra en el ojo del huracán.
Fue la
primera vez que los eslavos no lograban ninguna victoria en un Mundial
de fútbol, incluyendo también a la antigua Unión Soviética.
Además de las alusiones a su excesivamente defensivo esquema de juego y
su errática política de cambios, arreciaron las críticas por su alto
salario, ya que Capello es el seleccionador mejor pagado del planeta con
más de 10 millones de dólares anuales u 8 millones de euros.
Rusia arrancó la clasificación para la Eurocopa de Francia 2016 con
victoria ante Liechtenstein (4-0), pero los últimos dos resultados han
sido de empate a un gol, ante Suecia en Estocolmo y, lo que es peor,
ante la modesta Moldavia en Moscú.
Lea más: Cosmonautas rusos presentan el logotipo del Mundial de Rusia 2018>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: