El primer ministro australiano, Tony Abbott,
dijo hoy que el presidente ruso, Valdimir Putin, no podrá evitar hablar
sobre el avión de Malaysia Airlines derribado por un misil en el este de
Ucrania durante la próxima cumbre del G20.
"No puede evitar
una conversación, de una manera u otra vamos a tener una reunión
bilateral, ya sea en el corredor o en un ambiente más formal", dijo
Abbott al diario "The Australian".
Rusia no ha accedido aún a
la petición formal de Australia para mantener este encuentro durante la
reunión de líderes del G20 que se hará el 15 y 16 de noviembre en
Brisbane.
Fuentes gubernamentales indicaron, sin embargo, que
esperan que el diálogo pueda producirse este fin de semana durante la
cumbre del Foro Económico del Asia Pacífico en Pekín.
"Busco
una reunión bilateral con él lo más pronto posible, que servirá para
enfatizar cuán importante es para Australia, y también para Holanda y
Malasia y otras naciones que tenía gente en el MH17, que coopere
plenamente con las investigaciones y que se hará una acusación
criminal", dijo Abbott.
Australia intenta hacer uso de su
asiento no permanente en el Consejo de Seguridad de la ONU para exigir
una mayor cooperación de Rusia en las investigaciones sobre el derribo
del avión y para llevar a juicio a los responsables del siniestro.
El avión viajaba entre Amsterdam y Kuala Lumpur cuando fue abatido
por un misil lanzado presuntamente por milicianos prorrusos mientras
sobrevolaba el este de Ucrania con 298 personas a bordo, entre ellas 38
ciudadanos y residentes australianos.
Abbott se reunió hoy en
Camberra con el primer ministro holandés, Mark Rutte, con el que
coincide en denunciar que Rusia no hace lo suficiente para esclarecer
las causas del suceso en el que también murieron 196 holandeses.
Rutte llegó a Australia tras reunirse ayer en Kuala Lumpur con el
primer ministro de Malasia, Najib Razak, quien anunció que su país se
incorporará como miembro de pleno derecho a la investigación criminal.
El proceso de identificación de las víctimas se lleva a cabo en la
base militar de Hilversum, en el norte de Holanda, y ha logrado
identificar hasta la fecha a 289 personas.
Lea más: El papel de Rusia en la cumbre del G20 en Australia>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: