La canciller alemana, Angela Merkel, abogó
hoy por mantener las sanciones económicas contra Rusia porque Moscú no
está contribuyendo a la estabilización de Ucrania ni haciendo lo que se
espera de ese país en esta crisis.
La jefa del Gobierno alemán
hizo estas declaraciones en su intervención ante el congreso anual de
la patronal alemana, la Federación de Asociaciones de Empleadores
Alemanes (BDA), que se celebra hoy en Berlín.
"En resumen, no
hay ninguna razón para levantar las sanciones", aseguró la canciller
ante los empresarios, a los que agradeció su respaldo a estas medidas a
pesar de que perjudican sus negocios en Rusia.
"Rusia no actúa
como nosotros desearíamos", agregó Merkel, que ha instado en reiteradas
ocasiones al presidente ruso, Vladímir Putin, a que ejerza su
influencia sobre los separatistas del este de Ucrania.
El
acuerdo de Minsk, que pactaron en una reunión bilateral en la capital
bielorrusa Putin y el presidente ucraniano, Petro Poroshenko, establece
una hoja de ruta para el proceso de pacificación de Ucrania.
La canciller aprovechó para subrayar que las elecciones celebradas el
pasado fin de semana en Donetsk y Lugansk son "ilegales" y difieren
esencialmente de las celebradas en octubre en el conjunto del país, que
fueron a su juicio un paso en la dirección acertada.
Merkel volvió a repetir que el Gobierno alemán trabaja para lograr una "solución diplomática" de este conflicto.
Lea más: La ampliación de la OTAN y el final de la guerra fría >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Recibe en tu buzón las mejores historias de la semana