La OTAN inicia hoy las maniobras militares
"Iron Sword 2014" en Lituania con la participación de 2.500 soldados de
nueve países, entre los que figuran Estados Unidos, el Reino Unido y
Alemania.
Las tropas aliadas, que efectuarán los ejercicios en
dos polígonos de entrenamiento de este país báltico vecino de Rusia,
pondrán a prueba su complementariedad y coordinación con vistas a
operaciones ofensivas y defensas.
Según informó el Ministerio
de Defensa lituano, los soldados de EE. UU., Reino Unido, Alemania,
Canadá, Hungría, República Checa, Estonia y Luxemburgo permanecerán en
suelo lituano hasta el 14 de noviembre.
Estas maniobras eran
exclusivamente lituanas, pero se convirtieron en multinacionales tras el
estallido hace varios meses del conflicto en el este de Ucrania.
Los tres países bálticos, así como Polonia, han pedido incrementar el
contingente militar de la OTAN en sus respectivos territorios debido al
conflicto en Ucrania, mientras Estonia incluso llegó a pedir una
presencia aliada permanente.
Tras la anexión rusa de la
península de Crimea en marzo pasado, la OTAN decidió aumentar su
presencia militar en el este de Europa, en medio de los crecientes
temores desatados por el expansionismo ruso.
La iniciativa
incluye reforzar la presencia en territorios aliados como Polonia y las
repúblicas bálticas ex soviéticas -Lituania, Letonia y Estonia- con el
envío de más equipamiento y mayor rotación de las tropas estacionadas en
las bases locales.
También prevé el reforzamiento de la
cooperación con los Ejércitos de antiguas repúblicas soviéticas como
Moldavia, Georgia o la propia Ucrania, que desde hace años buscan
estrechar lazos con la Alianza Atlántica.
Lea más: La ampliación de la OTAN y el final de la guerra fría>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: