La misma fuente oficial indicó que se
trata de la segunda vez en tres días que aviones militares de la fuerza
aérea del Gobierno ruso tienen que ser interceptados.
El avión
ruso es un modelo Tupolev Tu-95 y fue escoltado por cazas de la Fuerza
Aérea Británica (RAF) modelo Typhoon enviados desde el Centro de Control
de Boulmer, en el condado de Northumberland.
La intervención
de esos aviones británicos prosigue a otro incidente similar ocurrido el
pasado miércoles cuando dos cazabombarderos rusos fueron interceptados
cuando sobrevolaban el Mar del Norte y fueron identificados por los
radares de la OTAN.
Esos radares detectaron a formaciones
rusas que participaban en "significativas maniobras militares" desde el
Mar Negro al Océano Atlántico.
"Tras un incidente similar
ocurrido el pasado miércoles día 29 de octubre, los pilotos de los
Typhoons de la RAF identificaron visualmente al aparato ruso y lo
escoltaron", dijo hoy la citada portavoz de Defensa.
Lo
sucedido el pasado miércoles y otros ejercicios militares detectados por
la OTAN han llevado a esa organización a advertir de "una escalada poco
habitual de vuelos militares rusos en espacio aéreo europeo".
Ese mismo miércoles, dos aviones militares británicos escoltaron hasta
el aeropuerto de Stansted, en el condado de Essex (al este de Londres), a
un avión civil de carga de Letonia con el que se había perdido la
comunicación.
Los dos aparatos modelo Typhoon de la Fuerza
Aérea Británica (RAF) interceptaron entonces al otro aparato, un modelo
de construcción rusa, cuando éste sobrevolaba el condado inglés de Kent
(al sur de Londres) y lo acompañaron hasta el citado aeropuerto.
Un portavoz de Stansted explicó entonces que el avión interceptado
había perdido la comunicación con los controladores de tráfico aéreo y
explicó que los aviones de la RAF fueron desplegados como medida de
precaución.
Estos incidentes aéreos se suceden tras meses de
tensión entre el Gobierno de Moscú y otros países occidentales tras la
anexión rusa de Crimea y la incursión militar del Ejecutivo de Vladímir
Putin en Ucrania.
Lea más: Un 'tren atómico' para el 2020>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: