Rusia y Ucrania no han logrado llegar a un
acuerdo para solucionar la disputa que mantienen por el precio y las
importaciones de gas ruso por parte de Kiev tras negociar toda la noche.
La Comisión Europea (CE) explicó a última hora de este miércoles que
ofrecería una rueda de prensa hoy con los detalles del acuerdo si
llegaba a alcanzarse, pero ha informado de que esa conferencia
explicativa no va a producirse.
El Ejecutivo comunitario no ha
querido de momento ofrecer más detalles sobre las negociaciones,
indicar si continuarán hoy, ni aclarar cuál ha sido el principal punto
de desacuerdo que ha impedido llegar a una solución, pero en el último
encuentro Rusia recalcó que desconfiaba de la capacidad de Ucrania para
financiarse y pagar las importaciones de gas ruso.
El
comisario europeo de Energía, Günther Oettinger, dijo este martes al
comienzo de la reunión tripartita en la que actúa de mediador, que tenía
información sobre el crédito puente de 2.000 millones de euros que
Ucrania solicitó a la UE, aunque prefirió no revelar los detalles ni
aventurarse a valorar si sería suficiente para resolver el problema.
Oettinger explicó que Ucrania necesitará entre 3.000 y 4.000 millones
de metros cúbicos de gas en 2014, una cantidad que podrá ser ampliada
si es necesario en marzo de 2015.
El comportamiento de Rusia
en el terreno político ha generado malestar en la UE que este martes
emitió un comunicado en el que lamenta los comentarios del ministro de
Asuntos Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, quien dijo que Moscú
reconocería los resultados de las elecciones del próximo domingo en las
regiones separatistas ucranianas de Donetsk y Lugansk, en el este del
país.
La UE entiende que estos comicios, convocados por las
autoridades prorrusas del este de Ucrania, son contrarios al Protocolo
de Minsk y desbaratan el progreso hacia la búsqueda de una solución
política sostenible para Ucrania en este marco.
En paralelo,
la OTAN alertó hoy de que ha detectado maniobras aéreas "inusuales" y a
"gran escala" de Rusia sobre el espacio aéreo de Europa en los últimos
dos días.
La Alianza Atlántica precisó que la actividad aérea
de las fuerzas rusas se produjo este martes y hoy en el espacio aéreo
sobre el mar Báltico, mar del Norte, océano Atlántico y Mar Negro.
Lea más: Mitos y verdades sobre el gas ruso a Europa >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: