La Comisión Europea (CE) aseguró hoy que
sigue comprometida con Rusia y Ucrania para encontrar una solución a la
crisis del gas, que amenaza con afectar el suministro este invierno, y
constata que los contactos entre las tres partes continuarán hoy tras el
intento fallido de este miércoles.
"El vicepresidente
(Günther) Oettinger y nuestros servicios siguen completamente
comprometidos con ambas partes", señaló la portavoz de la CE Pia
Ahrenkilde en la rueda de prensa diaria de la institución, en la que
aseguró que las conversaciones continuarán hoy "a toda velocidad".
La portavoz reiteró el mensaje transmitido hoy por el presidente de
la CE, José Manuel Durao Barroso, al asegurar que "estamos muy cerca de
un acuerdo", e instar a ambas partes a "aprovechar la oportunidad" y
concluir las negociaciones para tener un suministro sin interrupciones
este invierno.
Ahrenkilde recordó también que Barroso habló
este miércoles por teléfono en varias ocasiones con el presidente
ucraniano, Petró Poroshenko, pero no precisó por qué no lo hizo con su
homólogo ruso, Vladímir Putin, con el que sí ha mantenido contacto en
otras ocasiones por esta cuestión.
El Ejecutivo comunitario no
quiso aclarar si el fleco que queda por cerrar en las negociaciones es
el acuerdo bilateral entre la UE y Ucrania sobre una garantía de
financiación para Kiev, pero sí recalcó que el hecho de que no se haya
llegado a una solución por el momento no significa que "Ucrania sea un
problema".
Tampoco pudo confirmar si los otros dos pilares de
la decisión -el acuerdo trilateral sobre volúmenes y precios del gas
ruso entre ahora y marzo de 2015 y la actualización del contrato de
suministro de 2009 entre Moscú y Kiev- estarían ya cerrados.
La CE es reacia a dar detalles sobre el contenido de las negociaciones
por tratarse de "un momento muy sensible", apuntó otra portavoz
comunitaria, quien recalcó que Bruselas entiende que todavía el acuerdo
está "al alcance".
Fuentes diplomáticas ucranianas comentaron
hoy a Efe que las posibilidades de cerrar hoy todo o parte del acuerdo
para garantizar el suministro este invierno son "muy elevadas", e
indicaron las 18.00 GMT como el momento en el que se podría retomar las
reuniones o incluso firmar algunos documentos.
"Todo depende de que la delegación rusa regrese a Bruselas para firmar los documentos", aseguraron.
Estas mismas fuentes señalaron que la dificultad podría residir en
los acuerdos entre la UE y Ucrania sobre una garantía de financiación
para Kiev, pero rehusaron dar más detalles al respecto.
Ucrania ha solicitado al bloque comunitario un préstamo de 2.000
millones de euros para hacer frente a la factura por las importaciones
de gas ruso, que se sumaría a los 600 millones de euros que ya ha
desembolsado la UE en el marco de dos programas de asistencia
macrofinanciera (MFA I y II, por sus siglas en inglés), que en total
ascienden a 1.610 millones de euros.
La UE adelantó la semana
pasada que estudiaría esta opción junto con el Fondo Monetario
Internacional (FMI), pero no dio garantías al respecto.
"Ucrania no ha confirmado aún sus recursos, solo hemos oído que la CE no
ha confirmado las fuentes de financiación", dijo entonces el ministro
ruso de Energía, Aleksandr Novak, que duda de que Kiev pueda hacer
frente sin ayuda a nuevas importaciones de gas.
Rusia y
Ucrania iniciaron una nueva ronda de contactos bilaterales y
trilaterales este miércoles en Bruselas, que se extendieron hasta las
3.00 GMT de hoy, sin llegar a zanjar la cuestión, tras lo cual los
representantes rusos decidieron regresar a Moscú para consultar con su
Gobierno, confirmó la Comisión.
Si no se logra un acuerdo
antes del próximo sábado, cuando comienza su mandato la nueva CE de
Jean-Claude Juncker, el dossier ruso-ucraniano del gas quedará en manos
del nuevo vicepresidente de Unión Energética, Maros Sefcovic, con quien
la delegación ucraniana ya se entrevistó este miércoles, según
confirmaron a Efe fuentes diplomáticas de ese país.
Lea más: Barroso urge a Rusia y Ucrania a cerrar un acuerdo sobre el conflicto del gas>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: