Rusia solicitará a la ONU en 2015 la
ampliación de las fronteras de su plataforma continental en el Ártico,
anunció hoy el ministro de Recursos Naturales y Ecología ruso, Serguéi
Donskói.
"Esta solicitud la presentaremos en la ONU en la
primavera (europea) del próximo año, y tenemos grandes planes respecto
de la ampliación de las fronteras de Rusia en el Ártico", dijo Donskói
en San Petersburgo (Rusia), indicaron las agencias locales.
Según el ministro, de satisfacer la ONU la petición, Rusia ampliaría su
territorio en el Ártico en un millón de kilómetros cuadrados.
"Si la Comisión de la ONU aprueba la solicitud, Rusia no sólo ampliaría
sus fronteras en el Ártico, sino que daría la posibilidad de asomarse al
futuro desde el punto de vista de la estrategia ártica del desarrollo
del país", dijo Donskói.
Explicó que ese territorio alberga "importantes reservas de hidrocarburos".
El titular de Recursos Naturales indicó que la petición de Rusia será
la primera de un país de la zona ártica que se eleve a la ONU.
"Estoy convencido de que la plataforma es rusa. Nuestra solicitud
comenzó a prepararse hace 14 años, pero entonces no se logró demostrar
que esos sectores de la plataforma pertenecen a la parte continental
rusa", dijo.
Donskói agregó que se han hecho nuevas
investigaciones y que la mayoría de los especialistas coinciden en que
se cuenta con información adicional que demuestra su pertenencia al
territorio de Rusia.
Según expertos rusos, la zona de
plataforma continental a la que aspira Rusia alberga más de 5.000
millones de toneladas de combustible.
Lea más: La presencia militar y estratégica de Rusia en el Ártico >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: