El gigante petrolero ruso Rosneft ha
propuesto al presidente Vladímir Putin introducir sanciones contra
Occidente que "van más allá de lo imaginable", según informó hoy el
periódico ruso Kommersant.
La lista de nuevas sanciones, que
de momento se está estudiando en varios ministerios, según fuentes del
medio, propone entre otras medidas embargar las propiedades de países
occidentales en territorio ruso como medida cautelar en el marco de
contratos no cumplidos por las sanciones contra Moscú.
Además,
la petrolera que preside Ígor Sechin, hombre de confianza de Putin y
que figura en la lista de las sanciones occidentales, pide introducir
una moratoria sobre el retorno a los países occidentales de aquellos
equipos de la industria de gas y petróleo que se encuentran en
territorio ruso.
Eso, independientemente de las condiciones
aduaneras bajo las cuales fueron traídos a Rusia y aunque su estancia en
este país sea temporal.
Según expertos entrevistados por
Kommersant, de ser introducida la última medida ésta prácticamente
supondría una apropiación de bienes de las empresas petroleras y
gasísticas occidentales que operan en Rusia.
Rosneft también
propone introducir pago adelantado del cien por ciento por el gas que la
Unión Europea compra a Rusia, medida similar a la que Moscú impuso
recientemente a la vecina Ucrania que tiene una deuda multimillonaria
por los suministros del hidrocarburo ruso.
El monopolio
petrolero además pide limitar la cooperación internacional en los
segmentos rusos de la Estación Espacial Internacional y prohibir el
entierro de deshechos radiactivos occidentales en territorio ruso.
Uno de los funcionarios cercanos a la situación y consultados por
Kommersant señaló que el documento traspasado al Kremlin por Rosneft es
un "intento de responder de algún modo a las acciones agresivas contra
los negocios rusos" por parte de Occidente.
"Hay que chocar de
alguna manera con más fuerza en respuesta", señaló la fuente, aunque
admitió que en práctica "estos pasos son difíciles de tomar hasta si
existen buenas condiciones para ello".
Anteriormente, la
prensa rusa informó de que Rosneft acudió a la Justicia europea para
presentar recurso por haber sido incluida en la lista de las sanciones
occidentales.
Lea más: Rosneft demanda a la Unión Europea >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: