El presidente de la FIFA, Joseph Blatter,
llegó este lunes a Moscú para participar en la ceremonia de presentación
del logotipo oficial del Mundial de fútbol que Rusia organizará en
2018.
"Acabo de llegar a Moscú con Jérôme Valcke (secretario
general de la FIFA) para presentar el logotipo de la Copa Mundial-2018",
dijo Blatter en su cuenta de Twitter.
El acto tendrá lugar en
dos lugares al mismo tiempo: en directo por la televisión y al aire
libre en la fachada del legendario Teatro Bolshói en el corazón de
Moscú, edificio en el que se proyectará la imagen del emblema de Rusia
2018.
"El logotipo es la imagen del torneo. Estoy seguro que
les gustará a todos los aficionados del mundo", dijo Vitali Mutkó,
ministro de Deportes de Rusia.
Mutkó explicó que a la hora de
diseñar el logotipo el comité organizador se sumergió en la riquísima
tradición artística y científica rusa.
Por su parte, el jefe
del comité organizador, Alexéi Sorokin, destacó que el Teatro Bolshói,
catedral mundial del ballet, es "uno de los símbolo rusos más conocidos"
en el planeta.
Es de sobra conocida la buena relación entre
Blatter y el presidente ruso, Vladímir Putin, por lo que no se descarta
una reunión entre ambos, si la apretada agente del jefe del Kremlin lo
permite.
Recientemente, la FIFA inspeccionó durante cinco días
los estadios, instalaciones e infraestructuras de la Copa Mundial 2018
en Moscú, San Petersburgo, Sochi y Kazán.
Tras los
antecedentes de Brasil, la FIFA ha permitido a Rusia reducir el aforo de
los estadios mundialistas de 45.000 a 35.000 asientos.
"No
sólo lo hacen por hacernos un favor, sino porque tras analizar la
situación en el Mundial de Brasil, quedó claro que no todos los estadios
estaban llenos y existe el temor de que tras el campeonato esos
estadios no sean aprovechados", dijo Putin.
Además, la FIFA
tampoco reducirá el número de ciudades que acogerán partidos
mundialistas, que actualmente asciende a once: Moscú, San Petersburgo,
Kazán, Sochi, Yekaterimburgo, Nizhni Novgorod, Volgogrado, Samara,
Rostov del Don, Kaliningrado y Saransk.
Lea más: Los principales retos de Rusia ante el Mundial de fútbol del 2018 >>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: