El secretario de Estado de EEUU, John Kerry,
instó este viernes al ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, a
asegurar que Rusia cumple todos los puntos del acuerdo de paz pactado
junto a Ucrania y las fuerzas separatistas prorrusas en septiembre en
Minsk, informó hoy una fuente oficial.
Kerry mantuvo este
viernes una conversación telefónica con Lavrov para analizar la crisis
en Ucrania y las negociaciones sobre el programa nuclear de Irán, según
indicó a los periodistas un alto funcionario del Departamento de Estado,
que pidió el anonimato.
"Kerry enfatizó la necesidad de que
Rusia implemente los 12 puntos del acuerdo firmado el 5 de septiembre en
Minsk", señaló la fuente.
El acuerdo de alto el fuego firmado
en Minsk entre el Gobierno ucraniano y los prorrusos, con mediación
europea y rusa, no ha acabado con las hostilidades entre ambos bandos,
que se achacan mutuamente la responsabilidad por su incumplimiento.
Tampoco se ha avanzado en la implementación del memorándum de paz
firmado dos semanas después, también en la capital bielorrusa, que
incluye, entre otros puntos, la creación de una zona seguridad de 30
kilómetros sin armamento pesado y el control de la frontera
ruso-ucraniana.
Estados Unidos considera que Rusia tiene una
responsabilidad única a la hora de hacer cumplir esos acuerdos debido a
su respaldo de los rebeldes prorrusos en las regiones orientales de
Donetsk y Lugansk.
En su conversación telefónica, Kerry y
Lavrov también repasaron las negociaciones entre el 5+1 (China, Rusia,
EE.UU., Alemania, Francia y Reino Unido) e Irán, que buscan alcanzar un
acuerdo definitivo sobre el programa atómico iraní antes del 24 de
noviembre.
"Kerry proporcionó (a Lavrov) una actualización
sobre su reciente encuentro trilateral con la alta representante de la
Unión Europea (UE) Catherine Ashton y el ministro de Exteriores de Irán,
(Mohamad Yavad) Zarif", que tuvo lugar la semana pasada en Viena,
explicó el funcionario estadounidense.
"Ambos (Kerry y Lavrov) acordaron mantener contactos cercanos sobre el tema (de Irán) en las próximas semanas", añadió.
Los últimos encuentros negociadores en Viena entre Kerry, Ashton y
Zarif dejaron declaraciones sobre "avances" y "buen clima", pero también
el reconocimiento de que existen "grandes diferencias".
Según
las declaraciones oficiales, lo que parece que nadie contempla es la
ruptura de las negociaciones, por lo que el 24 de noviembre debería
arrojar o bien un pacto definitivo o bien una nueva extensión del
diálogo, ya prolongado en julio.
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: