El Kremlin anunció hoy que reconocerá los
resultados de las elecciones legislativas ucranianas del domingo
próximo, pero también defendió los comicios convocados por los
separatistas prorrusos para el 2 de noviembre.
"No se
preocupe, los reconoceremos", dijo Serguéi Ivanov, jefe de la
Administración del Kremlin, en respuesta a la pregunta de si Rusia
admitirá los comicios parlamentarios en el vecino país, según las
agencias locales.
Ivanov, estrecho aliado del jefe del
Kremlin, Vladímir Putin, aseguró que Rusia "desea que Ucrania regrese a
un marco civilizado y que, para empezar, haya un Estado que sea capaz de
sostenerse por sí mismo".
A la vez, defendió la conveniencia
de que las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk
celebren sus propios comicios.
"Debe haberlas (elecciones), ya
que esos nuevos entes, esos nuevos territorios, llámelos como quiera,
deben contar con alguna clase de dirigente elegido por la gente que vive
en ese territorio", declaró.
Previamente, la Cancillería rusa
expresó su confianza en que los comicios legislativos ucranianos, que
serán boicoteados por los separatistas prorrusos, sean democráticos y
contribuyan a la estabilidad política en el país vecino.
Un
comunicado oficial denunció que los ultranacionalistas ucranianos han
campado por sus respetos durante la campaña electoral, mientras los
opositores, en alusión a los comunistas y los representantes del este
rusohablante, han sido objeto de toda clase de amenazas.
Adelantó que Rusia enviará un grupo de observadores a Ucrania en el
marco de la delegación de la Organización para la Seguridad y
Cooperación en Europa (OSCE).
Al principio de la campaña,
Putin denunció la persecución de la oposición, pero también manifestó su
esperanza en que los comicios ucranianos traigan "una duradera
estabilidad política".
"Esperamos que todas las personas que
viven en todos los rincones de Ucrania puedan ejercer sus derechos (...)
y nadie sea discriminado por motivos lingüísticos, étnicos o
religiosos. Sólo de esa forma se podrá conservar la integridad
territorial del país", subrayó.
Ucrania celebra este domingo
los primeros comicios legislativos desde el derrocamiento en febrero de
Víktor Yanukóvich de la presidencia, unas elecciones que los
separatistas han anunciado que boicotearán en las zonas bajo su control
en las regiones de Donetsk y Lugansk.
Lea más: El mundo entra en una nueva época de multipolaridad>>>
Todos los derechos reservados por Rossíiskaia Gazeta.
Suscríbete
a nuestro boletín
Reciba en su buzón el boletín informativo con los mejores artículos sobre Rusia: